La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha ampliado hasta las 24 horas del sábado 31 de julio la realización de cribados para contener la transmisión del coronavirus mediante pruebas a los pasajeros que entren en las islas procedentes del resto del territorio nacional, por vía aérea o marítima. El Gobierno autonómico defiende que desde su implantación el 18 de diciembre de 2020, esta medida “ha sido una medida efectiva para el control de la pandemia, con un 87% de viajeros que han aportado una prueba negativa, lo que minimizado el riesgo de importación de nuevos casos” (Canarias: los turistas cumplen con su prueba de Covid-19).
Las pruebas diagnósticas de infección activa admitidas, a elección del pasajero, son PCR; test rápidos de detección de antígenos (con una especificidad de más del 97% y una sensibilidad de más del 80%, de acuerdo con la homologación de la Unión Europea); y a Amplificación Mediada por Trascripción (TMA) y otras pruebas basadas en técnicas moleculares equivalentes: LAMP (Amplificación Isotérmica de Transcriptasa inversa) y NAAT (Amplificación de Ácidos Nucleicos) (Canarias prorroga el control de pruebas Covid-19 a viajeros nacionales).
La Consejería de Sanidad recuerda que la prueba diagnóstica, tanto en origen como en destino, será gratuita para los viajeros residentes en Canarias que procedan del resto del territorio nacional y realicen la prueba en los centros Eurofins Megalabconcertados por el Servicio Canario de la Salud para tal efecto.
La documentación acreditativa de la prueba deberá ser el original, redactada en español, en formato papel o electrónico y debe indicar el nombre del viajero, número de pasaporte o DNI, fecha de realización de la prueba, identificación y datos de contacto del centro sanitario autorizado que realiza la prueba, técnica empleada y resultado negativo de la prueba. En el supuesto de pruebas de antígenos deberá reflejar asimismo la especificidad y sensibilidad homologada. Los interesados o los laboratorios, previa autorización expresa de los interesados, remitirán los resultados analíticos por vía electrónica al Servicio Canario de la Salud, a la dirección pdiasviajes@gobiernodecanarias.org, con anterioridad a su llegada a Canarias.
La Consejería de Sanidad dispone de un operativo de puntos de control Covid-19 en los seis aeropuertos canarios que operan con vuelos nacionales en los que se solicita la acreditación del resultado de la PDIA. En el supuesto excepcional de que el pasajero no se hubiera realizado la PDIA en las 72 horas previas a la llegada, se deberá aislar en su residencia y realizarse una PDIA en las 72 horas siguientes a su llegada, debiendo remitir el resultado al SCS. El aislamiento deberá mantenerse hasta la obtención y remisión de prueba diagnóstica negativa o, en su caso, el alta epidemiológica. Quienes no se realicen la PDIA, deberán guardar aislamiento en su residencia durante 10 días y quedan expuestos a la sanción prevista.
Las agencias de viajes, los operadores turísticos y compañías de transporte aéreo o marítimo y cualquier otro agente que comercialice billetes deberán informar a los pasajeros, en el inicio del proceso de venta de los billetes con destino a Canarias, de las obligaciones derivadas de la orden.
El Ejecutivo canario recuerda que el SCS ha suscrito un convenio con una red de laboratorios con 68 sedes en todo el territorio nacional, poniendo a disposición de los viajeros el número de teléfono 911 087 080 para pedir cita.
Las medidas incluidas en esta orden no serán de aplicación a los pasajeros en tránsito en un puerto o aeropuerto canario con destino final a otro país u otro lugar del territorio nacional. Tampoco lo serán para aquellas personas que acrediten una reserva en un establecimiento turístico de alojamiento inscrito en el Registro General Turístico de la Comunidad Autónoma de Canarias, y estén sujetos el régimen de control de salud pública en la admisión a un establecimiento alojativo de acuerdo con el Decreto ley 17/2020, de 29 de octubre, de medidas extraordinarias en materia turística para afrontar los efectos de la crisis sanitaria y económica producida por la pandemia ocasionada por la Covid-19.
Que me esperen sentados
A mí también. O acostados, que sentados se van a atrofiar.
A ti no te espera nadie
Y a ti ni los chicharreros para darte collejas.
Se te va a echar de menos, que risa.
La medida no me parece descabellada,de hecho,se está viendo cómo Canarias a penas tiene contagios a gran nivel y eso que tuvo algo de turismo extranjero tan criticado ..lo que me parece descabellado es el precio de las PCR o y demás. Creo que deberíamos copiar otros países u otras fórmulas para esto carbure,sino..vamos al garete??
A los vacumados no creo que le pidan nada, se vaa crear un certificado verde digital para toda la UNION EUROPEA,y cualquier comunidad autonoma no puede imponer sus normas de entradas. A algun gobernante mediocre se le ha ido la cabeza.
Yo estuve hace dos semanas y gran canaria y la mitad de hoteles están cerrados, las playas vacías... eso de turismo extranjero no lo veo...habia algo pero realmente poquisimo.
Ese es el turismo del que tanto cacarea el gobierno, y con el que cuentan para el verano. Bla, bla, bla...
Te puedo decir que he ido a Canarias en un vuelo internacional y no me pidieron nada. Y me tuve que gastar el dinero para nada
que no te lo pidieran, no quiere decir que no es obligatorio.
En la situación en la que estamos, Rafael, y siendo obligatorio, ¿tú concibes o justificas que no se pidan en el 100% de los casos?
Eso es dejadez y si me calientes homicidio imprudente.
Menudo ejemplo de responsabilidad.
Lo que yo sí te puedo garantizar es que si sales desde Barajas ni a la entrada ni a la salida te van a pedir más que, como mucho, la tarjeta de embarque.
Barajas, para el que no lo recuerde, depende única y exclusivamente del Estado. O sea, que es competencia del Gobierno.
Veremos la que lían este verano...
Los antígenos no sirven si no has pasado el covid. Para pedir eso mwjor pedir una tropical fresquita
Si obligas a todo el mundo a presentar una PCR no va a venir ni el Tato salvo que el Gobierno de Canarias ponga el dinero para la PCR.
Y te lo digo yo que soy canario.
Entonces los guiris que vengan sin problema y que nos pongan en lista verde pero los nacionales... todo pegas... ¿interislas también? Luego lloraréis
Que poca informacion tienen algunos. Todos los guiris tienen que entrar con unPCR y los nacionales con un antígeno.
Qué poco te enteras de la realidad. Habla con alguien que trabaje en el aeropuerto. Verás lo que te dicen.
Una cosa es "tener que", y otra muy distinta "hacer".
Y a ellos les dirán lo que quieras en sus países, pero a la entrada.... Spain is different!
Pedimos Pasaporte en Europa.. Y no aceptamos ni la acreditación de nuestra Seguridad Social Española de vacunados?
Si en vez de en avión llego en Cayuco, ¿También me pedirán PCR para dejarme entrar?
No hay que frivolizar tampoco...
Yo, que en dos semanas seré vacunado con la segunda dosis y en tres semanas estaré inmunizado -se supone-, sin duda Canarias no estará entre mi primera ni me segunda opción. Imagino que los canarios cuando vengan a la península se les exigirá PCR, y más teniendo en cuenta que sus políticos le abonan la PCR, ¿no?. Y a los extranjeros, en buena lógica, independientemente de que estén o no vacunados, también se les exigirá dicha prueba, porque si no ya es de traca.
Que estará inmunizado? Es broma, no? No se ha leído el prospecto de ninguna de las vacunas, no? En ninguna habla de inmunización. Están disponibles en los sitio web del Ministerio de Sanidad y en las de las farmacéuticas que las han creado. Creo que en la tele le han engañado.....
No se preocupe. No es el único.....
Pues si, caballero, ya tenía bajado el prospecto de la vacuna antes que me han puesto que efectivamente está en la web de la Agencia Española del Medicamento, AEMPS, por mucho que usted señor mío sea negacionista y antivacunas, ya lo ha dejado muy claro en muchos de sus posts. Y lo que se puede leer en los informes de la EMA y de la FDA (Food and Drugs Administration) de USA, es que al menos, por ahora, es efectiva durante 6 meses X días después de la segunda dosis, a partir de ahí, no se sabe. Puede que si o puede que no, porque no ha pasado suficiente tiempo para saberlo. Usted a la suya, -haga lo que le venga en gana, nadie le obliga- y deje que los demás hagamos lo que nos parezca oportuno. Lo que si es seguro es que los que estemos vacunados estaremos al menos parcialmente protegidos ya que como otras vacunas como por ejemplo la de la gripe puedes contagiarte pero ser muy leve, se lo digo por experiencia propia, y además seguiremos protegiendonos, no como los borregos del pasado fin de semana, y usted si se descuida podrá contagiarse, solo espero que sea un tipo responsable y no ponga en peligro a otras personas en aras a su libertad que termina donde empieza la de los demás.
Negacionista es el insulto de moda a todo aquel q pone en duda la versión oficial que tantísimas grietas tiene.
Hasta hace poco éramos simples fachas. Ahora somos negacionistas...
Me hace gracia que me llame anti vacunas cuando tengo mi libro de vacunación completo desde bien pequeñito. Esto no es una vacuna, es un líquido experimental en fase de prueba en humanos.
En unos meses veremos las consecuencias de inyectarse en el cuerpo la proteína Spike causante de miles de trombos cardiovasculares por todo lo largo y ancho del planeta, además de empezar a experimentar los desconocidos efectos secundarios a largo y medio plazo.
Le deseo la mejor de las suertes de todo corazón.
pd: no hace falta insultar para tratar de arrinconar al que piensa diferente. No le hace tener más razón. Saludos
Tampoco te queremos por aqui. Canarias está en su derecho de proteger su territorio. Los rebrotes del verano pasado fueron por culpa de los peninsulares.
Otro con paguita....Pêro qué tontunadas.
Se sigue confundiendo vacunación con inmunización. Lo primero es una realidad. Lo segundo está por comprobar. A corto, medio y largo plazo.
Pero mientras tanto, hala, a la aventura. Que ancha es Castilla.
Tienes que hacer la prova a todos no solo nos nacionales
asi es pruebas para todos. Lo que deberian hacer es bajar los precios de los test.
Hay paises como Alemania que ofrece test antigeno gratis y el pcr cuesta"solo" 50€
Y para vuelos internacionales. Siempre y cuando la pidan claro
Trabajo en el aeropuerto de LPA y es una pesadilla facturar los vuelos por toda la documentación que tengo que pedir, pcrs, antígenos, declaraciones juradas, de salud, de localización... Eso a los internacionales. Cuando vuelves de canarias a la península no pedimos nada. Así que por favor que dejen de pensar que no se pide porque SI SE PIDE EN EL MOSTRADOR DE FACTURACIÓN Y EN LA PUERTA DE EMBARQUE SI FACTURAS ONLINE.
Para el turismo nacional, canarias tiene sentido en invierno. Ahora en verano, en península hay costa sol y movimiento a reventar, ya dejan abrir discos. Y me pide una pcr encima para ir? Se les va la cabeza
jejeje ,no eres capaz de pagarte un test antígeno de 30€ pero seguro que pagarias una entrada de 70€ en una discotece del mediteraneo! Nosotros queremos turismo seguro, no turismo de borrachera. Masterchef en su dia hizo mucho daño, El ayusismo lo esta haciendo ahora
Rafael, háztelo ver, que tienes la escopeta más torcida que una de feria.
Ese gobierno y comunidad autónoma deben de estar alucinando con esas medidas anti populares Que se queden esperando porque en mi caso y el de la mayoría de españoles mejor nos venimos al Caribe que es más barato, no se necesita PCR y sus playas son fantasticas.
Yo estoy en República Dominicana y no necesite PCR y al retorno para volver a España este país me lo hace gratis también me vacunaron contra el Covi.
Creo que están sobrando tantas normas para quitar la libertad de los ciudadanos. También sobran políticos mangoneando al pueblo.
El "covi", pero con "b" era la mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona.
Y sí, sobran políticos. Y no, no faltan normas, sino que hace falta aplicarlas con rigor.
Y sí, sobran fantasmas que nos cuentan lo bien que se lo pasan en el Caribe.
Y que se ponen tibios de ron y después confunden a mascotas de los Juegos Olímpibos con pandemias.
A fecha 16 de mayo 2021, canarios que deseen viajar a otra isla deben tener un PCR de 72 horas vigente para poder alojarse en hoteles. No importa si estan o no vacunados, algo que no mencionan al inicio la web en la reserva de hoteles.
Es una verguenza, me parece muy bien que quieran seguridad pero ya que vamos a dejar allí el dinero que mínimo el gobierno canario cubra el gasto de las pruebas.