Ocurre con el personal de muchas empresas, también del mundo del turismo. Y como ocurre, frecuentemente queda reflejado en las páginas de este portal. Son trabajadores que dicen que ganan poco, que no llegan a fin de mes, que no son capaces de sobrevivir en las condiciones que les impone su patrón y, como toda respuesta, escriben en los foros, se quejan en los medios, repiten su conducta sin fin.
Por supuesto, hay muchas situaciones en la vida en las que uno tiene que tragarse el maltrato salarial del empresario por razones complejas, como falta de alternativas, imposibilidad de abandonar una ciudad, etcétera.
Sin embargo, en el mundo de las tripulaciones aéreas y los pilotos, esto hoy no ocurre, o es menos frecuente, porque por la propia naturaleza del trabajo, hay que tener una elevada inestabilidad en la residencia. En el caso de Volotea, cuya plantilla nunca cesa de lamentarse, sus bases están por toda Europa y suelen abrir y cerrar sin mucha lógica. Pero es lo mismo con otras aerolíneas. También con las más abominable como la irlandesa que todos conocemos.
En segundo lugar, a veces no hay otro empleo posible. Pero este no es el caso hoy, cuando tras el Covid las compañías aéreas se encontraron con menos plantilla que la necesaria. En otras palabras, marcharse era fácil
Entonces, ¿por qué quejarse y no largarse? Si uno se va le demuestra al empresario que el diálogo con él es de igual a igual. "Si no me das lo que te pido, me marcho". Y ese lenguaje sí se entiende. Aerolínea sin personal, es aerolínea sin servicio. Como ejemplo, lo que los sindicatos dicen que ocurre en el aeropuerto de Schiphol: ¿no quiere pagar un salario de mercado? Pues se queda sin plantilla. Entonces tiene que reducir servicios, pagar indemnizaciones, sufrir en su imagen… Es el castigo que conlleva pagar salarios fuera de mercado.
Sin embargo, protestar sin fin en los foros, quejarse como un llorón empoderar al empresario. "Tan mal no estás" piensa "cuando no te marchas". Esto es de pura lógica.
Algo de esto debe ser así, cuando en la recuperación de la normalidad tras el Covid, Ryanair fue una de las dos o tres aerolíneas de cierta envergadura que dispuso de toda su plantilla. ¿Pero por qué no se marcharon, cuando las rivales estaban desesperadas buscando personal?
¿Que porque no se fueron de Ryan?
Pues es muy sencillo, porque lo del low cost es simplemente una estrategia de marketing que ha servido para engañar a tontos, insolidarios y envidiosos.
Tontos porque no son capaces de ver que esos precios bajos están compensados con subvenciones.
Insolidarios porque los que si que lo ven no les importa irse de vacaciones con un billete en el que parte esta pagado con los impuestos del vecino.
Envidiosos porque al tragarse la trola del salario bajo se creen superiores a sus envidiados.
Es mas verdad que los auténticos salarios bajos están en las compañías tradicionales y cuyos directivos no caen en la cuenta de que sus pilotos no abandonan por la solidez del escalafón. Rompan el escalafón y desbandada general de la mitad hacia abajo.
También es cierto que algunos pilotos noveles no han estudiado lo suficiente y creen en las hadas.
Ante todo quiero decirle que los demás de tintos nada. Sabemos de sobra que Ryanair trabaja con subvenciones. Pero que me dice de Iberia,de Vueling,de Volotea, de Air Europa, del transporte de autobús urbano? De las subvenciones del bono gratis para viajar en tren? Etc etc
Las relaciones laborales son una relación de poder y como tal resulta indecente hacer escarnio de la sumisión que sufre la parte que no tiene la sartén por el mango, es decir, del trabajador. Precisamente para que un trabajador individual no tenga que entrar por el aro de lo que le impone el empresario fue necesario inventar el sindicato, ya que la unión hace la fuerza.
Aqui hablan de cambiar de empleo como si de una camisa se tratase. Me la pongo, me queda mal y busco otra en el armario.
Cambiar de empleo no es tan facil, los trabajadores a los que hace referencia no tienen eternanente 25 años y pasando de los 40 ya son considerados "viejos" que no inservibles.
Hay que tener en cuenta, que cuando uno inicia su andadura profesional, todo son proyectos a largo plazo, un apartamento, un coche decente, una familia y una forma de vida. Esto no se consigue de un día para otro.
Cuando estás en la plenitud profesional, digamos que a la vuelta de los 50 años, con tu vida medianamente organizada, a ver quien es al que le "llueven" las ofertas de empleo de otras compañias, lo suficientemente buenas para dejar por ejemplo la compañia irlandesa a la cual hace referencia usted.
En el post-covid, no se ataban los perros con longanizas...
Muchas veces, los foros como el que nos brinda preferente, son la única salida para estos profesionales de expresar sus inquietudes, miedos y experiencias de una manera anónima.
En mi opinión, para los pilotos, Ryan tiene dos cosas muy buenas:
Un Patrón fijo todo el año y muchas bases que pueden permitir que vivas cerca de tu casa.
Para mí, no compensa, pero entiendo que para mucha gente esas dos cosas pesen lo suficiente como para tragar con otras mierdas
Sencillo porque si te vas ,muchas veces te vas sin paro y sin lo que te corresponde
Eso me pregunto yo a veces! Después de la quiebra de Iberworld me marché y mira, sí que hace frío ahí afuera, pero hay vida fuera de España, volví una temporada para comprobar que aquí el empresario no cuida al empleado, cuando me volví a ir "¿ Y por qué te vas?"......... iiiiiAnda yaaas!!!!
Pues que lo apliquen también los hoteles que no les gusta trabajar con Imserso porque trabajan a pérdidas según ellos ,protestar sin fin en los foros, quejarse como un llorón empoderar al empresario. "Tan mal no estás" piensa "cuando no te marchas". Esto es de pura lógica.
El artículo parece hecho por Ryanair, además de que desconoce el sector aéreo. Ryanair tiene de lejos el mayor nivel de abandonó en comparación a otras aerolíneas, eso no lo sabían verdad? Claro, si no se han esforzado por ser rigurosos y serios.
En la " abominable irlandesa" no se está mal.. el patrón fijo está muy bien... Lo que pasa es que eres un número , para lo bueno y para la malo... Y respecto a los salarios lo mismo de siempre, por mucho que paguen si Sánchez y sus secuaces están esperando para meterte la mano en el bolsillo y sacarte un 40 solo de IRPF... Además de los sindicatos,, lo que parecía un paso adelante ha resultado ser un plaga bíblica... Pero bueno en todas las casa cuecen habas...Al final es encontrar el sitio que más se adapte a tu estilo de vida...
Pero como te puedes quejar de tu Irpf? Hay que ser solidario, que te quiten a ti 40.000 euros al año da para que muchos vagos tengan pagas y puedan seguir tocandose los h.... mientras tu vuelas 100 horas de lunes a domingo 365 días al año. Solidaridad señores,