El vuelo directo y diario desde el aeropuerto de Málaga al JFK de Nueva York durante todo el verano de la línea aérea estadounidense Delta Air Lines deja de operar. Se trataba de un vuelo diario que Delta llevaba operando a Málaga todos los veranos desde 2008.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha tildado la noticia de "negativa" y ha reclamado a Aena un apoyo "firme y contundente" por el aeropuerto malagueño. "Tiene que apostar claramente porque Málaga sea una ciudad, con un espacio metropolitano, y un aeropuerto, que tiene que estar conectado intercontinentalmente de forma más potente que lo está ahora". El alcalde ha insistido en que "necesitamos un apoyo muy claro de Aena en esa materia. Hasta ahora no tengo tan claro que haya existido", según publica el diario Sur.
Desde Delta Air Lines han confirmado a través de un comunicado que "los clientes podrán seguir volando entre Málaga y Estados Unidos con Delta y sus socios Air France y KLM mediante nuestros hubs en Ámsterdam y París o a través de los servicios operados por Delta en Madrid y Barcelona", según La Opinión de Málaga.
Delta ha informado que los clientes que ya tengan reservas serán reubicados en vuelos alternativos, lamentando, no obstante, "cualquier inconveniente que pueda causar". El vuelo operaba junto con sus socios Air France y KLM y era la única conexión directa entre Málaga y Nueva York. Esta conexión era la única que unía Andalucía con Estados Unidos. Este 2019, la conexión última directa desde Málaga estuvo operativa desde finales de mayo hasta finales de septiembre. Para ello utilizó un avión Boeing 757-200 con 164 asientos.
No deseo polemizar, de hecho desconozco los motivos, puedes pedir los apoyos que quieras y más, puedes pedir rutas intercontinentales, hasta Singapur y más allá....pero si no hay mercado, no hay mercado...a menos que subvenciones a cias tramposas y que rompen el mercado a base de ir dopadas hasta las trancas
Si los números no salen,no salen.Por mucho que le parezca mal al alcalde de Malaga,que ya se sabe que los políticos de eso no entienden,que se creen que el dinero nace de los árboles.
La culpa es de AENA o de la poca ocupación de los vuelos?
Los aviones iban llenos y Delta cancela la ruta?
Qué cosas...
Estos alcaldes pedaneos no se dan cuenta que los aeropuertos tienen que funcionar con criterios diferentes a los que ellos usan para sus trapicheos políticos.
Me sabe mal la noticia pero, por desgracia,las copañías aéreas están para ganar dinero y supongo que este vuelo no les saldría rentable.
Oferta y demanda.
Sr. Alcalde de Malaga, viene la crisis, el mercado esta o no esta y, Malaga no tiene la suficiente masa critica para ese vuelo, que ya era de minimos
Se lo llevan a Sevilla tras llegar a un cuerdo con el ayuntamiento de alli
Es United quien operará el Sevilla-Nueva York desde mayo 2020, no Delta.
Como todo en Andalucía se llevan un vuelo q se de primera mano q funcionaba a la perfección para dárselo a un aeropuerto q no se le acerca a Málaga ni de lejos pero bueno ya estamos los andaluces acostumbrados a q todo se lo lleven forzadamente a Sevilla
Probablemente he usado ese vuelo los 11 anos que ha estado activo, y yo lo he visto siempre lleno. No recuerdo haber visto muchos asientos vacios cuando he viajado en el.
Barato barato, tampoco era como para que perdieran mucho, y permitia llegar a Malaga con una sola escala desde cualquier lugar de EE.UU. No se cuales seran las razones, a lo mejor no estaba tan ocupado en todas las fechas, pero a mi por lo pronto me han fastidiado, pero bien ... 🙁
y....¿recuerdan?, en Sevilla quieren un vuelo intercontinental, si no recuerdo mal a Nueva York, porque yo lo vago, que seguramente dirá el politico de turno........ A lo mejor, la luz no les ciega, y les permite ver las cosas claras...... Si hay mercado, llegarán empresas que ofrezcan el servicio, si no lo hay....... siempre está la billetera (de dinero público, se entiende), otra cosa es que sea admisible, en Sevilla, Málaga o la conchinchina.