España permitió entre el 4 y el 9 de marzo el desvío de nueve vuelos de Gibraltar a Málaga, a pesar de que las previsiones meteorológicas ya anunciaban con antelación que las condiciones impedirían la operatividad del aeródromo del territorio británico. Los vuelos, correspondientes a British Airways y Easyjet, fueron redirigidos antes de despegar, sin que se tratara de una emergencia sobrevenida en pleno trayecto (España y Reino Unido harán uso compartido del aeropuerto de Gibraltar).
Según apunta Europa Sur, el aeropuerto de Gibraltar sufre limitaciones operativas cuando se registran fuertes vientos y tormentas, lo que afecta la regularidad de los vuelos. En estos casos, las aerolíneas pueden optar por cancelar los trayectos o desviarlos a aeropuertos alternativos, como Tánger o Málaga, aunque la normativa establece que esta medida solo debe aplicarse en casos de seguridad imprevista.
En este sentido, durante los días mencionados, los vuelos afectados incluyeron varias rutas que, en lugar de ser canceladas o redirigidas a Tánger, terminaron operando desde Málaga. Se trata de una decisión muy criticada por Ángel Liberal, un capitán experto en asuntos relacionados con Gibraltar.
“No es que utilicen el aeropuerto de Málaga como alternativa ante cualquier incidencia durante el vuelo, es que salen del Reino Unido con destino, ya directo, al de alternativa cuando el cierre del aeródromo de Gibraltar se ha producido antes del despegue, horas e incluso días”, ha apuntado
En su opinión, “Málaga está siendo utilizada por los británicos como si se tratase de una pista auxiliar del aeródromo militar de RAF Gibraltar”. Además, ha advertido sobre el incumplimiento de controles fronterizos para pasajeros de terceros países, lo que podría suponer una vulneración del Código de Fronteras Schengen.
“La emergencia se convierte en rutina, la rutina en precedente y el precedente en un argumento de derecho”, ha concluido Liberal, quien también ha subrayado que, a diferencia de otros acuerdos internacionales, España no recibe compensación alguna por este uso del aeropuerto malagueño por parte del Reino Unido.
2000 euros de tasas aeronáuticas para AENA cada vez que un avión aterriza en Málaga. Más otro tanto al agente de handling. Se benefician también las compañías de autobuses que ponen los medios para el traslado de dichos pasajeros a Gibraltar.
Poco me parece !! Todo esto desvía la operativa y supone un estrés añadido por una falsa ‘emergencia’
Exacto. Donde esta el problema exactamente? Mas pasta para AGP. Anda que no habra temas para quejarse sobre Gibraltar para justo ir a protestar por algo que nos beneficia...
No sé cuánto verán los handlings de agp cada vez que la Ba o U2 aterriza pero el que seguro que no se lleva nada es el trabajador y el que se come los marrones. Si ya estamos apretados un día normal, imagina cuando se meten desviados de Gib.