El presidente Canarias, Fernando Clavijo, ha anunciado que el Gobierno central saldará la deuda con las aerolíneas por el descuento de residentes antes de finalizar el semestre. Lo hará, teóricamente, mediante una proposición de ley de crédito extraordinario, en la que también se tenga en cuenta al transporte marítimo (El descuento de residentes, en el alambre por la inacción del Gobierno).
Según informa Canarias7, en su intervención en el Parlamento regional, Clavijo ha expresado su preocupación por el retraso en los pagos, advirtiendo de que la situación podría afectar a la movilidad de los canarios. “Es fundamental que el Gobierno cumpla con sus compromisos para evitar problemas en la conectividad” (El Gobierno garantiza el descuento de residente pese a los impagos).
En este sentido, ha recordado que la deuda asciende a 425 millones de euros correspondientes a 2024. A ello hay que sumar que, para 2025, se estima un gasto de 1.250 millones de euros, de los cuales solo hay garantizados 175 millones en estos momentos.
En el caso del transporte marítimo, el Ejecutivo regional ha adelantado el 25% del pago que le corresponde al Estado para aliviar la situación financiera de las navieras. “Estamos actuando para evitar tensiones de tesorería y garantizar la continuidad del servicio”, ha informado Clavijo.
Como publicó Preferente, fue la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) la que dio la voz de alarma por esta situación. Su presidente, Javier Gándara, manifestó que se trata de un “problema estructural muy preocupante”, rechazando así la versión del Gobierno, que intenta minimizar lo sucedido alegando que se trata de “un problema administrativo y puntual”.
“El Ejecutivo tiene que actuar de inmediato porque este problema se está acrecentando. Hoy por hoy no tenemos ninguna certeza de una solución que acabe con la asfixia financiera que está soportando algunas compañías aéreas por estos impagos que ponen en riesgo algunas de las rutas que unen Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla o el mantenimiento de sus frecuencias”, advirtió.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.
Lo que se tendría que hacer es quitar el descuento de residentes. El que quiera viajar que se lo pague y nadie te obliga a vivir en Canarias. Y si es por motivos médicos que te paguen el vuelo al 100% y listos.
Cateta a las 10.
Nadie me obliga a vivir en canarias, tuve la suerte de nacer aquí.
Estamos en España, que se escribe con E de envidia, no somos capaces de pensar en el bien común… todo lo contrario, pensando y OPINANDO como verdad absoluta.
Marta, te hubiera quedado mejor decir, que el descuento, para viajar a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, debería ser universal para los Españoles. Las que no deberían de llorar tanto, son las cías Aereas… que son las verdaderas aprovechadas de este descuento, inflando los precios como vienen haciendo hace muuuchosss años.
Y ya por último… sabes porque es ese descuento… porque como somos territorio ESPAÑOL (y muy orgulloso) y está fragmentado… no tenemos esas autopistas que en otros lados hay… no tenemos trenes… ni cercanías ni alta velocidad, hay un desequilibrio en las cuantías de inversión en infraestructura con otras regiones muy elevado, y aún, con el descuento aplicado.
Y LISTO, CUÑADA, ahora sácate el palillo de la boca y “la dices” lo mismo a tu vecina.
Perfecto, quitamos trenes y autobuses de las ciudades pequeñas y alejadas porque nadie les obliga a vivir en esos pueblos alejados.
Tus padres no serán medio primos?… yo me lo miraba… aunque total.. no tendras cura.