IAG tendrá que hacer cesiones a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia para completar la adquisición de Air Europa. Y es que las aerolíneas del grupo IAG en España: Iberia, Iberia Express, Air Europa, Vueling y Air Nostrum acapararían el 72% de los pasajeros en España y tendrían una posición de dominio en todo el mercado español (El grupo de Iberia compra Air Europa por 1.000 millones). (Bruselas aún espera que IAG y Air Europa le notifiquen la operación).
Vueling, perteneciente también a IAG, es el líder destacado con un total de 21,01 millones de pasajeros en los aeropuertos españoles en vuelos nacionales, según dichas estadísticas, lo que supone una cuota del 32,1%. La segunda es Ryanair, con 9,58 millones de pasajeros, siempre contando solo los vuelos nacionales. La tercera es Air Europa, que ha sumado 9,23 millones de pasajeros entre salidas y llegadas en vuelos nacionales, con una cuota del 14,1%. La cuarta es Iberia Express, con 6,04 millones de pasajeros, el 9,2%. Le sigue la citada Air Nostrum, que opera con Iberia para vuelos regionales y tiene una cuota del 8,4% gracias a sus 5,52 millones de pasajeros. Y la sexta es la propia Iberia, con 5,47 millones de pasajeros y también un 8,4% de cuota por pasajeros en vuelos nacionales, según publica Cinco Días.
Así, estas cinco aerolíneas controlarían el 72,2% de los pasajeros en vuelos nacionales, tomando como referencia las estadísticas de Aena de los primeros nueve meses de este año, las más recientes publicadas por el operador de los aeropuertos.
Este dominio casi total que supondría la adquisición de Air Europa obligará con toda probabilidad al grupo IAG a ceder la explotación de algunas rutas a terceras aerolíneas para evitar las restricciones a la competencia y el monopolio que la compra de Air Europa provocaría en las conexiones aéreas entre la Península con Baleares y Canarias.
Una empresa de fuera de la UE controlará el 72% del tráfico doméstico español
Y los canarios a sufrir más aún el insoportable monopolio con el engaño del 75% que nos vendieron como un éxito
Y el Gobierno de Canarias mirando pa otro lado .
Que plastas que estáis los canarios
¡Aaaaayyyyy! ¡Que me da!
Así que según los expertos Bruselas el grupo IAG tendrá que ceder rutas a terceros.
Pero bueno. Si hay negocio en alguna ruta ya hay algún tercero en ella. Si se obliga a la parte de IAG no británica a ceder alguna linea lo que va a ocurrir es sencillamente que esa line se quedará sin cubrir.