Era el 22 de mayo de 2020 y un avión A320 de Pakistan International Airlines (PIA) se cayó en su maniobra de aproximación al aeropuerto de Karachi. Murió la mayor parte del pasaje, aunque curiosamente sobrevivió un multimillonario que iba a bordo. El accidente propició que las autoridades de la aviación de Pakistán hurgaran en los permisos de los pilotos y descubrieron no sólo que los de ese avión no tenían las cualificaciones requeridas, sino que prácticamente todo el país estaba en situación irregular.
Ante la dimensión del escándalo, Europa prohibió totalmente los vuelos de PIA sobre el espacio aéreo europeo, incluida Gran Bretaña que mantiene su integración en EASA.
Hasta ahora. Por iniciativa de la CAA, la aviación civil británica, PIA retorna. La CAA y PIA tienen relaciones históricas y PIA conserva un gran interés en volar al Reino Unido. De forma que la EASA y la CAA visitaron Pakistán y comprobaron las medidas que se han introducido para corregir el desastre. Los británicos mostraron su conformidad con lo que vieron, entre otras cosas las medidas en el aeropuerto de Islamabad. El informe emitido prácticamente da luz verde a PIA para volver a volar a Europa. Hoy PIA sólo tiene una ruta internacional, a Toronto, en Canadá.
Ahora, PIA pretende introducir 22 vuelos semanales al Reino Unido. De hecho, ya ha contactado con empresas de catering en Londres, Manchester y Birmingham. Pakistán también ha corregido su legislación para que los vuelos cumplan con las normas. París, probablemente, sea el siguiente destino.
Me acuerdo de sus vuelos Karachi-Barcelona-Chicago