La Agencia Federal de la Aviación de Estados Unidos (FAA) ha comunicado a Boeing que le exige que refuerce una parte clave del enlace de los motores del modelo 777, una vez estudiado lo que ocurrió con el avión de United Airlines que falló al despegar en Denver. Es otra mala noticia para el fabricante americano, que hoy sólo tiene un avión que no está cuestionado: el 787 Dreamliner. Los demás están sometidos a problemas de varios tipos.
Steve Dickson, el presidente, dijo en la Cámara de Representantes que la agencia "exige a los fabricantes que refuercen la estructura alrededor del motor y la capota para que una avería no dañe la estructura de la aeronave".
En febrero pasado, la FAA había ordenado inspecciones inmediatas de varios aviones 777 con motores PW4000. Boeing dijo que continúa trabajando con la FAA en "posibles mejoras de diseño" para las "cubiertas de entrada y ventilador ... Este trabajo es exigente y requiere mucho tiempo, y estamos dando a los equipos técnicos el tiempo que necesitan para garantizar sus diseños".
United, que es el único operador estadounidense de Boeing 777 con motor PW4000 y tiene 52 de esos aviones, está trabajando para reanudar los vuelos apenas sea posible. El director de operaciones de United, Jon Roitman, dijo en abril que la aerolínea tenía "una colaboración realmente productiva con Pratt, Boeing y la FAA. Esperamos que esa aeronave vuelva a operar de manera segura".
Japan Airlines, que también tiene este tipo de avión, ha retirado su flota de 13 Boeing 777 con motores PW4000 un año antes de lo planeado, habiendo suspendido las operaciones en febrero. La aerolínea japonesa tuvo un incidente propio con los motores PW4000 en diciembre, cuando un mal funcionamiento obligó a un JAL 777 con destino a Tokio a regresar al aeropuerto de Naha en Okinawa.
Boeing representa la oscuridad.
Airbus, no es perfecto, pero intenta vivir en la luz.
If it's a MAX, I'm not a PAX.
Todavia no nos olvidamos del accidente de Air France AF447 Airbus A330 donde todos fallecieron y de los problemas del A380 con sus alas que para reducir costes y peso decidieron poner menos uniones de las que tocaban Hoy dia no es cuestion de si Aribus o Boeing o el que sea, es una cuetion de calidad-precio-beneficio y las empresas van a vender caro produciendo barato en perjucio del consumidor y el responsable son los gobiernos que se lo tomaron a la ligera, en el caso del Max la FAA delego en Boeing y eso fue fatal
Venga!! otro pilotillo de Airbus q se cree ingeniero por lo menos
Y tú qué te crees?
Boeing es Boeing .digan lo que diga ,todo es un sabotaje y mala información para Boeing,cuando explotaron los motores de los A380 de Dubai y Australia . Cuando se cayó el A330 ,A320 pura paja.
Lamentable cómo están haciendo caer a una potencia mundial en lo que a aviación se refiere. El primer error garrafal de Boeing fue haber comprado a McDonnell Douglas, ahí comenzó todo su declive. Luego la presión de American con el Max, cuando se debió pensar en un nuevo avión, agarraron un modelo de 50 años y le metieron motores nuevos y pantallas por todos lados con el único fin de no perder a este cliente, uno de los más grandes, y que ya andaba de mucho romance con Airbus. Si al 767 que fue y sigue siendo excelente le llegó la hora de darle el paso al 787, debieron hacer lo mismo y con más razón con su producto estrella, el 737. Dejarlo en el NG y darle lugar a un nuevo avión. Pero, negocios son negocios. Y ya vemos qué pasó. Ojalá y no sea tarde para cuando se den cuenta que están durmiendo con el enemigo