Las tarifas aéreas en España crecerán un 1,8% en 2020, ligeramente por encima de la media de la zona euro. Aunque los movimientos en los precios serán igualmente moderados, se prevé que las tarifas a destinos dentro de Europa aumenten 1% en clase business. Sin embargo, no se espera que los precios en clase turista cambien, según el informe Air Monitor 2020 publicado por American Express Global Business Travel (GBT).
Este informe apunta a que la incertidumbre política y económica en todo el mundo contribuirá a una desaceleración continua en la demanda de viajes aéreos en 2020. A pesar del aumento del precio del petróleo, la mano de obra y la infraestructura, la feroz competencia en el sector implica que las aerolíneas tendrán un margen mínimo para aumentar las tarifas.
En Europa, en cambio, el informe prevé que las tarifas se mantendrán estables, en un contexto de crecimiento lento, con un aumento de los precios menor al 1% en vuelos dentro de Europa. Las aerolíneas reciben presiones de varios frentes y están preocupadas por el exceso de capacidad, la fuerte competencia en el sector, los altos costes regulatorios y la infraestructura ineficiente. El fenómeno flygskam ("vergüenza de volar") ha tenido más prevalencia en Europa, impulsando la creciente competencia de las rutas ferroviarias.
Efecto Norwegian
En Norteamérica este informe asegura que las tensiones comerciales están provocando un estancamiento en el crecimiento económico en todo el continente. Esta desaceleración presente en Estados Unidos también afecta a la economía canadiense. Un gran aumento de la capacidad implica la previsión de que las tarifas aéreas en Norteamérica aumenten un discreto 1,5% en clase business y turista. Las tarifas a los destinos europeos también podrían crecer debido a la reducción en la capacidad de Norwegian Air. Sin embargo, la incertidumbre del Brexit puede llegar a amortiguar cualquier crecimiento. A su vez, es probable que la volatilidad política en América del Sur provoque una caída en las tarifas de alrededor del 1%.
En Asia-Pacífico se espera que las tarifas aéreas aumenten un 2,9% en clase business y un 1,8% en turista. La paralización de los aviones de Jet Airways en la India ha eliminado una parte significativa de la capacidad en la región, y esto provocará una modesta presión al alza en algunas tarifas, según el citado informe.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo