El crecimiento semana tras semana del Aeropuerto de Palma de Mallorca tras la reducción del impacto de la pandemia es extraordinario. En los últimos días, su actividad se vuelve a situar un 2% por encima de la del mismo periodo de 2019, con 784 movimientos de media sumando aterrizajes y despegues. (El tráfico aéreo en España enfila la recuperación)
Según datos de Eurocontrol de los que se ha hecho Diario de Mallorca, es uno los pocos que lo han conseguido hasta la fecha. Su único competidor es Estambul, que mejora cifras precrisis en un 5%, siendo el segundo aeródromo con mayor tráfico.
Bien es cierto que hasta ocho grandes hubs superan a Son Sant Joan número de operaciones, pero ninguno de ellos ha conseguido recuperar la actividad de hace tres años. Por ejemplo, Ámsterdam aún continúa un 14% por debajo, Madrid, un 17%, o Barcelona, un 12%.
Cóndor, Eurowings y TUI han sido algunas de las principales aerolíneas que han impulsado la actividad en la última semana. Sin embargo, en términos generales, la que más operaciones han sumado ha sido Ryanair, con 2.864 vuelos diarios, un 13% más que en 2019. Le siguen Easyjet, con 1.576 vuelos y Turkish Airlines.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo