Una gran aerolínea había hecho una oferta económica por otra compañía, rival suyo, de bastante prestigio y buena gestión. Entre la primera oferta que tuvo lugar en el verano de 2019 y hoy ha habido un terremoto: la epidemia Covid ha puesto patas arriba todo el mundo de la aviación. Hoy, la primera compañía se niega a pagar lo mismo. Este sábado ha expresado con claridad qué ofrece hoy. ¿De qué tamaño es el recorte?
Pues ustedes verán: la primera oferta fue de 18 dólares y la actual es de 5, prácticamente un recorte del 75 por ciento. Ese es el impacto que para Air Canadá tuvo el Covid en la economía, en las finanzas, en el valor de Transat, su competidor.
Lógicamente, en España está noticia tiene otra lectura, porque aquí también Iberia hizo una oferta sobre Air Europa y también en medio hubo una epidemia que lo ha alterado todo.
El director general de Air Canadá, Calin Rovinescu, dijo en un comunicado que “el Covid ha tenido un efecto devastador en toda la industria de la aviación, devaluando fuertemente sus activos.” Rovinescu añade que su oferta actual “ofrece estabilidad a Transat y le permite a Air Canadá posicionarse fuertemente en el mercado”.
Las acciones de Transat habían caído en la bolsa un 76 por ciento, un poco más del 67 por ciento de depreciación que sufrió Air Canadá.
Así y todo, la nueva oferta de Air Canadá es un 31 por ciento superior al valor actual de Transat en bolsa.
En España, no hay una cotización bursátil de Iberia separada de IAG, por lo que es difícil determinar la caída de su valor de forma independiente. En todo caso, el comprador es IAG. En el caso de Air Europa, no cotiza en Bolsa, por lo que no sabemos qué valor tiene para los inversores. Sin embargo, sobran ejemplos en el mercado para comparar estas dos situaciones.
Se puede decir más alto pero no más claro, pero además hay un matiz muy importante, que era un compañía saneada y que al cotizar en Bolsa, los mercadores y las agencias de rating le tenían puesto un valor de mercado.
Nada que ver. Air Canadá no tiene el dinero por castigo como ocurre con los jeques que cortan el bacalao en la corporación a la que pertenece Iberia. En emiratos las cuentas las hacen con camellos y lo que sobra lo saldan con docenas de vírgenes huríes, si no que le pregunten al Bribón.
Por un momento me ha parecido leer ... '' El Covid deprecia un 75% el valor de Air Europa para Iberia, su comprador '' ... habrán sufrido el mismo lapsus los Hidalgo al leer esta noticia ??