NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Creada la comisión técnica

El Gobierno, decidido a desbloquear la ampliación de El Prat

No parece que vaya a haber grandes novedades hasta finales del 2024, que será cuando se presenten las primeras conclusiones

Gobierno central y Generalitat siguen en busca de soluciones viables que permitan llevar a cabo la conversión del aeropuerto de El Prat en un hub más potente a través de su ampliación. Esta semana se han dado algunos pasos, como la formación de una comisión técnica y la definición de los grupos de trabajo. (Revés para la ampliación de El Prat: las propuestas siguen siendo inviables)

Sin embargo, según recoge El Economista, no parece que vaya a haber grandes novedades hasta finales del 2024, que será cuando se presenten las primeras conclusiones. Los grupos estarán formados por expertos de ambos ejecutivos, aunque también intervendrán profesionales del sector. (El Prat, ante la última posibilidad para su ampliación)

El objetivo del Ministerio de Transportes sigue siendo “convertir el aeropuerto de Barcelona en un hub intercontinental y posicionarlo como la gran puerta entre Europa y Asia del sur, permitiéndole captar tráficos que, de otra forma, podrían optar por utilizar otros aeropuertos europeos”.

Para ello, se prevé invertir alrededor de 1.700 millones de euros para reforzar, principalmente, la conectividad de larga distancia y los vuelos transoceánicos. Además, desde el Gobierno detallan que se traduciría en la creación de unos 42.000 puestos de trabajo.

Sin embargo, la dificultad sigue siendo la misma: la falta de alternativas viables que respeten el medio ambiente. Numerosos grupos ecologistas, entre ellos Greenpeace, se han posicionado en contra de su ampliación por el impacto ambiental que, a su juicio, supondría.

La última propuesta es la realizada por Foment del Treball, que propone alargar la pista 24L/06R, la más próxima al mar, 840 metros, creando una estructura que pase por encima del espacio protegido natural de La Ricarda. Para su presidente, Josep Sánchez Llibre, “es ahora o nunca”, ya que “nos jugamos nuestro futuro”.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    10 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Julian contreras
    1 año

    Lo mejor es la ampliación sobre el mar, una plataforma a 10 metros en pilares sobre las olas, para no cortar las corrientes marinas. Está junto al Puerto industrial por lo que la flora y fauna es casi inexistente.

    PEPMARBLAU
    1 año

    Crecer, crecer, crecer, y más y mas.... cuando somos un país con una pirámide de población totalmente invertida. No tiene lógica desde el punto de vista de la sostenibilidad.

    Un economía o fomentar sectores económicos que para funcionar correctamente necesitan un nuevo record en cifras por encima del anterior no es un modelo de equilibrio, ni sostenible; que... si algún día falla el desastre será mayúsculo.

    Envidia sana de Paises Bajos donde el camino emprendido ha sido el contrario: Recortar vuelos.

    Chema de Huevo
    1 año
    Reply to  PEPMARBLAU

    Y fomentar las putas y las drogas en los barrios rojos...

    Kempzel
    1 año
    Reply to  Chema de Huevo

    Como el puto.ero de Dubai

    Bryan
    1 año
    Reply to  PEPMARBLAU

    Pep, contaminas con tu existencia. Aún estás a tiempo de salvar el planeta y además dejarás de sufrir! 2 en 1. WIN WIN.
    Dale una vuelta!

    Truck
    1 año
    Reply to  PEPMARBLAU

    Que vuelos a recortado Países Bajos?
    Schipol y el gobierno neerlandés dieron marcha atrás en eso.

    Clara
    1 año
    Reply to  PEPMARBLAU

    Se le entiende el razonamiento.

    Pero cuando se analiza que buena parte del PIB va enfocado al ocio y turismo, y hay creación de infraestructuras terrestres para satisfacer tal demanda, no hay otra que facilitar que lleguen en avión desde cualquier parte.

    Si pones nidos te llegan los pájaros

    Mes y mes
    1 año
    Reply to  PEPMARBLAU

    PEP, aqui sobra gente…la España vaciada te llama !

    Romandini1961@gmail.com
    1 año

    Hay que tirarlos todos al planeta Júpiter y verás que se deja de contaminación planetaria.

    Gabina
    1 año

    Lo previsible es que Sánchez y su esbirro Puente, usen este caso para segundos intereses y demorar todo lo posible la inversión de las obras.

    Argumentarán que, si tan interesados están en la independencia, que se lo paguen ellos con sus presupuestos cuando la alcancen.

    "Cesión de la competencia de la ampliación de las pistas" (con todas las consecuencias). Así se llamará el informe.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies