NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Transportes | Diversos analistas cuestionan la mezcla de conceptos de las low cost con las tradicionales

El modelo híbrido de Air Berlin, en la picota

El nuevo consejero delegado de Air Berlin puntualizó que pese a recortar el 10% de la flota, las operaciones se reducirán solo el 4%
La segunda aerolínea germana pretende aumentar la cuota de sus ingresos que vienen de rutas regulares con su entrada en Oneworld

Air Berlin ha llevado a cabo profundos recortes en su estructura con el objetivo de mejorar sus resultados financieros, pero mantiene su complejo modelo híbrido entre una low cost y una aerolínea tradicional, que según diversos analistas constituye su principal debilidad.

 

Actualmente, la segunda mayor aerolínea alemana tras Lufthansa obtiene cerca de dos tercios de sus ingresos de las rutas regulares que compiten con las de las compañías aéreas tradicionales. A medio plazo, este segmento crecerá hasta representar el 75 por ciento de los ingresos, de acuerdo con el director financiero de Air Berlin, Ulf Hüttmeyer, gracias a su entrada en la alianza Oneworld.

 

Pero al mismo tiempo, la reducción de flota anunciada hace unos días, del 10 por ciento de sus aviones, supondrá que los que queden tendrán que volar más horas, como ocurre con las low cost, cuyo modelo operativo es característico por el poco tiempo que pasan en tierra sus aparatos.

 

El nuevo consejero delegado de Air Berlin, Hartmut Mehdorn, que hace tres semanas sustituyó al fundador de la aerolínea, Joachim Hunold, puntualizó esta semana que pese al recorte de flota en un 10 por ciento, las operaciones solo se reducirán en un 4 por ciento. Sin embargo, contrapuso que las rutas que más se van a reducir son las de aeropuertos regionales, frecuentemente poblados de low cost.

 

Así, según recoge el magazín germano FvW, analistas y comentaristas especializados en aviación han puesto en duda el modelo de negocio de la compañía al considerarlo algo enrevesado por mezclar en demasía los conceptos clásicos de una aerolínea low cost, el de una tradicional, y el de una que vuela además a destinos vacacionales.

 

Air Berlin anunció este miércoles que reducirá su flota de 168 a 152 aviones hasta el próximo verano a fin de ahorrar 200 millones de euros, dentro de su plan de ahorro denominado ‘Shape and Size’.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    3 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Pepf
    13 años

    Yo hoy sufrí una grran decepcion con esta compañía. Entre en su web ilusionado en su HAPPY HOUR. Esa página de su web en donde no pone en ninguna parte que las tarifas que ofertan para comprar en la HAPPY HOUR del viernes sean sujetas a disponibilidad, o plaza limitadas.

    Pero tras ver que no me era posible comprar para ninguna de las fechas en que yo quería en la HAPPY HOUR, y si había disponibilidad cmprando a la tarifa normal, llamé al 902 a preguntra, y Ohhhh!!!!! SON PLAZA LIMITADAS Y VUELOS SELECCIONADOS.

    Pues vaya, eso no es lo que pone su web, ni lo que anuncian.

    Gran decepción con AB.

    Alex Fernández
    13 años

    Opino igual que PepF.
    Las promociones no solo de AB, si no de otras aerolíneas que anuncian promociones a bombo y platillo, luego quedan en eso...visitas a la web y poco más, por que la tarifa o condiciones de aplicación con precio promocional...no existen. Una larga lista de ejemplos, y no solo Low Cost...en Iberia peor, ya que sí que puedes seleccionar la promo pero...al paginar para adquirir los servicios aparecen mensajes impresionantemente escandalosos como...NO SE PERMITE ACCESO...Entonces...en qué y cómo quedamos?: en unos idiotas ante el cliente que recibe la información por medios de comunicación, como prensa escrita y luego al intentar darle soluciones...negativo, no hay forma de adquirir la promoción en curso.
    Ya va siendo hora de que este tipo de comunicaciones sean reclamadas por todos, por que ni hacen bien al pasajero, ni al agente de reservas y menos aún a la agencia. En cuanto a las aerolíneas...PepF, te recomiendo que te metas en su página de FACEBOOK (qué morro tienen) o seguimiento en TWITTER, te agregues y expongas sin ningún tipo de reparo, tu decepción, la cual será vista por todos los usuarios...y de paso...que se lo piensen dos veces en el futuro. España: país de quejas?...un pasajero británico o alemán, doy fe de ello, lo haría. Saludos a todos y felíz fin de semana.
    Alex - Travel manager, Technical Director

    RF
    13 años

    Totalmente de acuerdo con las opiniones anteriores. Lo que es decepcionante es que cuando miras de averiguar cuanto te va a costar un vuelo a través de la web de la compañía aérea NO CONOCES CUANTO TE CUESTA EN TOTAL HASTA LLEGAR A LA ULTIMA VENTANA DE INTRODUCIR DATOS PARA EL PAGO CON TARJETA. Entonces aparecen los ultios cargos, y te llevas la sorpresa final.

    Y por cierto, ¿no había salido una ley o norma que les obligaba a dar el precio final real en la primera página?

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies