Ryanair insiste: en cuestión de meses se pondrá fin a la guerra de precios en la que llevan inmersas las compañías aéreas desde el inicio de la pandemia. Su previsión es que a lo largo de 2022 se produzca un fuerte repunte tarifario motivado por el incremento de la demanda y la disminución de capacidad de las aerolíneas (Ryanair: “El precio de volar va a dispararse”).
En una entrevista concedida a ABC, su consejero delegado, Eddie Wilson, explica que el próximo ejercicio “veremos una vuelta de los viajes y los precios probablemente subirán, sobre todo en los trayectos europeos”. No piensa lo mismo de los viajes transoceánicos, los cuales “seguirán a la baja” por las restricciones impuestas por múltiples países.
Precisamente Ryanair ha sido una de las compañías de Europa más agresivas en materia de precios desde el estallido de la crisis sanitaria en marzo de 2020. La low cost irlandesa ha encadenado una promoción tras otra con el objetivo de contribuir a la reactivación de la demanda.
Incluso su líder, Michael O’Leary, llegó a afirmar que “lo importante a corto plazo no es ganar dinero”, mostrándose dispuesto a vender billetes de avión “por 9,99 euros, 4,99, 1,99 o 99 céntimos” (Ryanair: “Lo importante a corto plazo no es ganar dinero”).
Pero Ryanair no ha sido la única aerolínea que ha llevado su política comercial al extremo. Volotea ha sido, probablemente, la línea aérea del mercado español con las ofertas más rompedoras, comercializando billetes por 1 euro y prometiendo igualar las tarifas de cualquiera de sus competidores (Volotea promete igualar los precios de la competencia).
Esa subida de precios YA ha llegado. La gente ha perdido el miedo a viajar por el covid y además tiene ganas, por lo que los billetes están subiendo de precio como la espuma. Eso sí, como siempre, se viaja en puentes y demás.
Por otro lado, Volotea solo ha sacado billetes a 1€ para los usuarios MegaVolotea (que tiene coste anual), cosa que ya hacía unos años antes.
Los vuelos a la República Dominicana están cancelados por precaución.
Pero 20% menos a los pilotos hasta 2024..
Hubiera sido mejor hacer un ERE y echar a la mitad de la plantilla a la calle verdad? Sabes que las deudas hay que pagarlas? Cuñados del mundo reunidos en este foro
Eso nunca hubiese ocurrido, o no estamos volando 80h al mes? Hubiesen contratado otra vez y cursos en Brexitland last min? Hemos caído en la trampa pero ya volveremos.
Abrazo compi.
Eso no lo pensarías en febrero de 2020 o sabias que esto iba a durar 15 meses? Que fácil es hablara toro pasado, lo difícil es anticiparse y articular todos los escenarios, y eso amigo mío lo han conseguido. Mi enhorabuena pq han salido todos reforzados
Negativo, en Enero ya recuperan el 6% y asi año a año haste el 2024, a cambio han tenido un ERTE de lujo, repartiendo las horas por igual entre todos + compensación de la compañía. Además 0 preocupación por despidos y los primeros en salir todos ( subrayó todos) de ese ERTE Sería de estudio la gestión de compañía y sindicato. Cuando por las dos partes hay sentido común las cosas funcionan.
Desde el momento que trajeron pilotos de bases de fuera de España el Erte no se podía sostener.
Y ahora piden unpaids en invierno ya van por cuatro bases junto cn el -20% claro.
Saludos!
Es voluntario no obligatorio
Eso es lo que dice la legislación Española que es la que se os aplica ahora, hace unos años era la Irlandesa. Quien ha conseguido esa transición , tu?.
Pues que me den un trocito
Precio del Cola Cao de 800 gr por favor
15€ por ser tú apúrate que se acaba la oferta
Desde VLC son 27€ y por favor no vuelvas cuando te vayas