NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Aerolíneas | La Fiscalía les pide 72 millones de euros

El TSJ de Cataluña interrogará al consejo de Spanair por el concurso la semana que viene

El próximo martes 8 de julio prestarán declaración ante el juez de lo Mercantil de Barcelona el expresidente de Spanair, Ferran Soriano, el resto de miembros del consejo de administración de la aerolínea y los testigos citados para esta fase del proceso concursal de la compañía que cesó su actividad en enero de 2012 con un pasivo de 474 millones de euros.

 

El juicio por el concurso se extenderá hasta el jueves día 10 en la Ciudad de la Justicia de L’Hospitalet de Llobregat, El miércoles se interrogará a los peritos y el jueves será el turno de las conclusiones de la defensa y el Ministerio Fiscal.

 

El año pasado se abrió la fase de liquidación de Spanair, tras contabilizarse un déficit patrimonial de más de 519 millones. A los consejeros de la aerolínea, el fiscal les pide 72 millones de euros por retrasar la presentación del concurso unos cinco meses a sabiendas de la situación insostenible de la empresa. La Generalitat también es considerada responsable de esta actuación tardía, según esta acusación.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    ¿Tribunales? Ya sabemos el resultado
    10 años

    La Generalidad es una institución, fueron los individuos que ocuparon/ocupan cargos en esa institución los que fueron corresponsables de la administración desleal que acabó con la muerte de Spanair y la ruina de muchos para el enriquecimiento de pocos.
    Un saqueo más que no pagarán esos corresponsables (y cobeneficiados) políticos gracias a la "justicia", como las ITV, Palau, Gurtel, ERES andaluces, tesoreros fugados, infantas no imputadas, indultos a asesinos y a corruptos, excarcelaciones de terroristas "terminales", legalizaciones de brazos políticos de bandas terroristas, silencios ante el hacho de que en España tenemos más de 10.000 aforados...
    Los altos tribunales de este país están en manos de los políticos que nombran a sus jueces, a lo que se suma que el órgano que gobierna a esos jueces, el CGPJ, tampoco es independiente al ser esos mismos políticos los que definen su composición.
    En un país en el que, además, ese poder político que maneja al judicial,,es absolutamente servil con el poderoso, con el dueño del dinero, con quien le ayudo a llegar a donde esta y con el que cuando se vaya le va a colocar en uno de sus consejos de administración... ¿Alguien duda todavía que el dueño del dinero que maneja al político que a su vez maneja a su juez, será algún día considerado responsable de algo por éste último?
    En las cárceles hay un par (sólo un par) de cabezas de turco, pero ni hay ni habrá, hasta que no se consiga una justicia que no prevarique, ningún turco entero.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies