El sector turístico español está muy pendiente de las preocupantes noticias que comienzan a llegar desde Europa ante la aparición de una sexta ola de Covid que, de momento, no ha llegado a España.
La situación en Alemania, uno de los principales emisores de turistas hacia España, comienza a ser preocupante y este martes se ha registrado una incidencia de 213 contagios por 100.000 habitantes, el nivel más alto desde que comenzó la pandemia. En las últimas 24 horas se han registrado 21.900 contagios.
Los crecimientos más acentuados se están produciendo en países con pocos vacunados como Rumanía (30% según las últimas cifras) y Bulgaria (22,7%), donde las UCI no dan abasto aunque sus ciudadanos rechazan la vacuna por la falta de confianza en las autoridades.
España, en cambio, mira al norte de Europa con unos datos epidemiológicos muy positivos, con 58,7 casos por 100.000 habitantes, solo por detrás de Malta. Solo Cataluña experimenta un crecimiento de casos y hay más de 300 personas hospitalizadas.
Las autoridades alemanas destacan que se trata “epidemia de no vacunados” porque el 90% de los pacientes de coronavirus que ocupan las unidades de cuidados intensivos no están inmunizados.
Austria, donde la incidencia acumulada a 14 días ronda los 1.000 casos por 100.000 habitantes, ha impuesto nuevas medidas como la vacunación obligatoria para poder entrar en bares y restaurantes.
Por su parte, las autoridades británicas se resisten por el momento a volver de nuevo a las restricciones ya que creen que esta nueva ola ya ha llegado a su pico y está estabilizándose.
Por su parte, Hungría, un país de 9,7 millones de habitantes, registró este fin de semana más de 200 fallecimientos por covid-19. Desde el 1 de noviembre las mascarillas han vuelto a ser obligatorias.
Y luego vendrá una séptima, y después una octava...el año que viene la décima, en 2023 iremos por la 23...etc etc....
Y los vacunados....contagiándose todos, y nada de "síntomas más leves". Los mismos que antes.....
Coronatimo y terror implatando en todo el mundo con esto
Salomón no envenenar y no inventar
Falso, los países sin vacunar tienen las UCIs llenas... en España tenemos una situación envidiable Gracias a la inmunidad de rebaño...hay que hablar con propiedad. Que tú seas anti vacuna no te da la verdad absoluta . Las cifras están ahí
No seas negacionista, abre los ojos y mira bien las cifras de vacunados en uci
El que tiene que abrir los ojos eres tú. El 90% de las personas ingresadas en UCI en Europa por Covid son NO vacunadas.
En UK, sin vacunas con restricciones, con confinamientos y con 50.000 casos de media se notificaban 1.200 muertes diarias. Con libertad, con vacunas y con 50.000 casos diarios en la actualidad se han estado notificando 200 muertes diarias.
El negacionismo y la nula inteligencia de una parte de la ciudadanía es tremenda!!!!
Trabajo o trabajaba hasta hace una semana en un Hotel en Madrid, es IMPOSIBLE q los clientes cumplan las normas, si les dices algo o te contestan o te miran mal asique pasé de decir nada y yo iba preparado con mi mascarilla FPP2, adiós gracias me acabo de jubilar y aguantar este turismo de hoy día.
Busquen en alguna fuente que actualice los datos continuamente como por ejemplo Reuters Covid y comprueben alguna cosa curiosa.
Por ejemplo, Sudamerica y Centroamérica desde junio viene reduciendo la afectación por el virus y nadie sabe cual es la razón ya que están menos vacunados que los europeos donde parece que crece el número de afectados. Por cierto, de los peores en Sudamerica es chile que es uno de los paises supervacunados a nivel mundial.
En Europa vemos que si eliminamos los paises mas pequeños donde unos pocos casos cambian mucho los porcentajes, la diferencia entre los paises mas afectados y los menos es poco importante, ni tan siquiera es el doble. No es diez veces mas, ni treinta ni nada de eso.
Asi que la única explicación plausible es simplemente que el virus afecta a los vulnerables independientemente de las medidas que se tomen cuyo único efecto es el variar la forma de las curvas pero al final el que lo va a sufrir lo sufre. Asi vemos que en este caso Alemanía al principio se salía de Rositas y España sufría duramente y ahora es justo al contrario con lo que las cifras al final son muy parecidas.
O sea que las medidas tomadas no afectan al virus y si a la economia. Cosa que no es inocua porque ya van apareciendo consecuencias de la afección económica que está repercutiendo en la salud.
Y nada, a esperar las respuestas de los histéricos que prefieren morir de economía que de virus.
Después de leer esto Fisher y hasta Pearson y Galton deben estar partiendose de risa..... o avergonzandose
Pues no se que decirle, sr. chocolatero.
Porque Fisher en una de sus mas conocidas frases vino a decir que a fin de cuentas alguien que se dedica a la estadística solo sirve para lo mismo que un forense, para decir de que ha muerto el interfecto pero muerto se queda.
Y de Galton se recuerda fundamentalmente su regresión a la media. O sea que las diferencias a largo plazo tienden hacia la media que es exactamente lo que yo he dicho mas arriba.
Como Pearson era discipulo de Galton es de suponer que apoyara esa misma idea.
Asi que tome usted las medidas que tome con el virus el resultado a largo plazo es exactamente el mismo y se podía haber ahorrado los efectos sobre la economía y los derivados sobre las salud tanto física como mental y no digamos sobre las libertades.
A los 4 meses tienes que vacunarte con la tercera dosis.Aquí la vacunación fue muy lenta,no como en Chile,donde ya hace falta la tercera dosis.Aquí también pronto.
Habrá que ver que significa esto no es lo mismo estar en uci que en casa hay que vivir con el virus
El dato de fallecidos por Covid en Hungría ha sido por un error administrativo.que ya lo ractificó el gobierno,y las mascaras sólo están obligatorios en el transporte publico.
Habrá que ver que pasa, hablando de turismo, con toda la gente que en breve cumpliremos 6 meses desde la segunda dosis y que no tenemos según los casos más de 65 o 70 años, y etodo ello si no cambian las cosas, y es que el certificado de vacunación covid dejará de tener validez en numerosos paises, y ¿entonces qué? y nadie habla de eso y tal como están las cosas puede ser un terremoto con el que nadie parece contar y más teniendo el rápido aumento de contagiados y muertes por toda Europa, no solo los paises con relativamente pocos vacunados, que también.
¿Y cómo mueren cada año en España cinco mil personas a consecuencia de la gripe, estando la mayoría de ellos vacunados? No lo entiendo.