NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Emergencia en un Boeing 747 de Lufthansa: uno de los pilotos queda incapacitado

La aeronave, que volaba de Miami a Frankfurt, tuvo que desviarse de urgencia a Montreal para garantizar una asistencia médica adecuada

Un avión de Lufthansa, que partió de Miami con destino a Frankfurt, tuvo que desviarse de urgencia después de que uno de los comandantes quedara indispuesto en pleno trayecto, tal y como informa Airlive.

La aeronave, un Boeing 747, había alcanzado los 35.000 pies de altura cuando la tripulación decidió cambiar de rumbo cerca de Gander (Canadá) con el segundo piloto al mando. El principal se encontraba descansando en el área de la tripulación, donde fue atendido por dos auxiliares de vuelo.

Ante esta situación, se optó por desviar el avión a Montreal para garantizar una asistencia médica adecuada. Durante el trayecto, el aparato tuvo que liberar combustible para aterrizar de manera segura, según recoge The Aviation Herald.

Tras el incidente, el avión permaneció en tierras canadienses durante dos días antes de ser trasladado a Frankfurt.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    9 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Rudolf
    2 meses

    Antítesis del low cost? Precisamente, con las cantidades irrisorias que pagan a sus empleados de absolutamente todos los departamentos (tripulaciones inclusive, por supuesto) son el mayor exponente del low cost de Europa...

    Ryantonto
    2 meses

    Si lo que propone Ryan Air de un solo piloto se cumple, hoy tendríamos otro accidente aereo

    Jose
    2 meses
    Reply to  Ryantonto

    Vamos a tener 1 solo piloto en la cabina , es solo cuestión de tiempo , vivimos en una sociedad donde ya solo importan los beneficios y el dinero . Va a ser una realidad .

    Jorge
    2 meses
    Reply to  Ryantonto

    Esos son proyectos delirantes y sin posibilidad de ejecución, salvo que Ryan Air decida hacerlo con sus vuelos y se arriesguen a llevar sus aviones vacíos.

    Raul Oscar Romero
    2 meses

    Ninguna línea aérea va a arriesgar la fortuna que cuesta un avión, y las indemnizaciones que implica un accidente aereo si fuese como dicen... hay que tener poco cerebro para sostener lo que dicen

    Ana
    2 meses

    Excelente opinión

    Ernesto
    2 meses

    No se. Tenes que ver la frecuencia de los accidentes aereos (extremadamente baja) y comparar con la cantidad de vuelos anuales y lo que implica el costo de un 2do piloto. Asi lo ven. En desacuerdo por supuesto. La seguridad debe incluir 2do piloto

    Kilomanjaro
    2 meses

    No lo crea tanto. Cuando se avecina un cambio de peso en una empresa, que debe también gestionar el riesgo para la vida de los clientes, se pone a evaluar la probable estadística basada en estudios diversos. Si salen cifras aceptables (de pocos fallecidos en muchos años), con un buen recorte en costes laborales, se tira para adelante. Todas las cías están dispuestas a asumir un accidente con muertes cada X años. Todas.

    ¿Cree usted que alguna aerolínea suponía que un pasajero con billete FREE, sentado junto a una puerta (de evacuación) iba a atreverse a abrirla en un avíón en movimiento, como acaba de ocurrir en un avión de Iberia? Pues ni las estadísticas lo apuntaban, o las tenían mal elaboradas. Era algo planteado como imposible de suceder, pero acaba de suceder.

    Kilogramo
    2 meses

    En el futuro proximo, cuando se implanten operaciones con un piloto a los mandos (otro descansando), las contrataciones seran con candidatos con buena salud, sin consumo de alcohol o tabaco, y con una perfil que demuestre ejercico y vida saludable. Asi se van a minimizar estos sucesos. Los que ya esten en plantilla y sde salgan de esos perfiles, recibiran incentivos para que abandonen la empresa.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Qué daña más al Turismo?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies