Las grandes aerolíneas del Golfo Pérsico emergen como beneficiadas del veto de Rusia a que aerolíneas europeas pueda sobrevolar su espacio aéreo. Así, se ven reforzadas Emirates con su hub en Dubai y Qatar Airways con el suyo en Doha, así como Etihad con su hub en Abu Dhabi, o incluso Turkish Airlines en Estambul, en detrimento de Lufthansa, British Airways o Air France-KLM (Rusia responde a Europa: veto a aerolíneas de 36 países).
Las conexiones aéreas entre Europa y el Extremo Oriente sobrevuelan Rusia en su gran mayoría para vuelos directos, por lo que los tres grandes grupos aéreos del Viejo Continente son los más afectados por la prohibición del gobierno de Vladimir Putin a cerrar su espacio aéreo a aerolíneas europeas, en respuesta recíproca a la resolución de Bruselas para prohibir vuelos de compañías aéreas rusas sobre sus cielos, como los de Aeroflot o S7.
Lufthansa, IAG y Air France-KLM sufrieron este lunes fuertes caídas en Bolsa tras conocerse esta decisión de Rusia, que les obliga a itinerarios más largos para sus vuelos desde Fráncfort, Londres, París y Ámsterdam hacia destinos asiáticos, lo que les supondrá un encarecimiento de sus costes en un momento además en el que el petróleo encadena subidas de precio.
Emirates, Qatar, Etihad o Turkish, en cambio, se verán previsiblemente beneficiadas de mantener su operativa sin cambios, ya que conectan a Europa con Asia sorteando el espacio aéreo ruso, a la vez que conservan acceso a ese mercado ruso al que Europa se ha cerrado.
Además, los emiratos y demás naciones del Golfo Pérsico han rechazado una condena explícita contra Vladimir Putin. Arabia Saudí ha señalado que no aumentará la producción de petróleo con el fin de abaratarlo ya que prefiere mantener su acuerdo con Rusia dentro de la OPEC. Emiratos Árabes Unidos, de su lado, se abstuvo junto a China o India en el consejo de Seguridad de la ONU sobre reprobar la invasión rusa sobra Ucrania. Qatar, por su parte, señaló que no puede aumentar tampoco su producción de gas.
Las tres aerolíneas del Golfo y Turkish ofertan una mayor cantidad de destinos entre Asia y Europa que las europeas, beneficiadas por su sistema de red entre ambos continentes, y también con precios habitualmente inferiores pese a la necesidad de una escala, en una ventaja que ahora previsiblemente podrán acentuar.
Lufthansa, IAG y Air France-KLM, en contraste, se verán tentadas a ralentizar —ante este escenario, y en un contexto en el que aún estaban lejos de recuperar las rutas y frecuencias pre-pandemia con Asia— la vuelta a su programa habitual de conexiones con el Este, donde todavía bastantes países aún permanecen cerrados por las restricciones contra el virus del Covid-19.
Todas compañias de países muy democráticos.
Pero todavía hay gente que se cree que lo importante es la democracia en el mundo en que vivimos?, yo pensaba que no quedaba gente tan ingenua. ¿Qué han hecho los democráticso paises occidentales por la democracia en Arabia Saudí o en China o en Vietnam, por poner un ejemplo, pero eso si les jode la dictadura venezolana o la cubana o la iraní que son tan dictaduras como la china, la saudí o la vietnamita o la afgana, y les importa mucho los derechos humanos pero nadie dice ni mu de la pena de muerte en Arabia Saudí o en los Estados Unidos de América, pero se llevan las manos a la cabeza con la falta de libertad de opinión en Rusia pero no en China por poner otro ejemplo.
Países que se les ve el plumero. Países autocráticos con democracias presidenciales de pego.
Unas ratas del desierto.
Con suerte se equivoca uno de los capitanes rusos.
Imagino q visto su comportamiento se tendrá q hacer algo con estos países ...o siempre los piratas van a a ganar ..
¡Qué solidarios estos árabes !. Europa debería vetar a estos salvajes igualmente, ya que se aprovechan de la desgracia ajena, al igual que han hecho los suizos durante toda la historia, en circunstancias similares. Pero claro, el dinero manda más que la solidaridad y que la dignidad. No tenemos solución.