Iberia ha seguido teniendo a Cuba en el radar desde que dejó de volar a la isla antillana. La falta de ocupación en la Business motivó la retirada, ya que hacía que la ruta no fuera rentable, y de la falta de clientes de primera puede dar fe hasta Air Europa pese a quedarse como única española con vuelos regulares, además de una Evelop que no tiene clase ejecutiva.
Iberia dejó de volar a La Habana en la primavera de 2013, y renunció a retomar sus vuelos a la capital cubana cuando tras firmar la paz con los sindicatos retomó algunas rutas latinoamericanas que había dejado como las de Montevideo o las de Santo Domingo. Algún periódico llegó a publicar que volverían a Cuba, pero la compañía lo desmintió.
Últimamente, no obstante, la contundencia se había aflojado. La cúpula de la aerolínea reconocía en privado estas semanas que tenían la vuelta a Cuba en el radar en cuanto fuera posible. La histórica jornada del miércoles 17 de diciembre con las declaraciones públicas de los presidentes de EEUU y Cuba hace que el interés sobre los negocios en la isla antillana vuelva a crecer.
Es previsible que en los próximos tiempos se concreten las medidas de apertura, hasta llegar a una normalización de relaciones entre ambos países, lo que mejorará el atractivo de Cuba en lo referido al clima económico, un aspecto determinante de cara a que Iberia dé prioridad a La Habana a la hora de abrir nuevas rutas.
Iberia en estos últimos años ha perdido muchas rutas, y no estaría de más que recuperara la de la habana pues el anuncio de ayer puede dar un impulso alto a cuba en general.
Y cuando pues
Ahora. T.alta,época seca y destino garantizado.
Si se acepta que la ruta se dejó porque era deficitaria, el único momento para volver será cuando cambie el mercado.
Los cambios derivados de un fin del bloqueo (aumento nominal del PIB y mas oportunidades de negocio) necesitan años para sentirse y que eso se traduzca en una mejora unitaria del yield. Pero no nos confundamos, el comunicado de Obama es solo un primer paso, nada mas.
Si por el contrario se cree que la ruta se dejó aunque era rentable por una suerte de conspiración judeo-masónica-británica, no habría mucho que debatir.
El ministro de exteriores español sr Cacagallo al enterarse por la tele del acuerdo USA Cuba, salió por tv para dar su tan esperado comunicado ya que el mundo entero esperaba la opinión de españa sobre este asunto.
Y cual es el papel que jugara españa en este asunto ?
Respuesta: Absolutamente ninguno como es logico y natural.
En América los españoles son mas extranjeros que los demas extranjeros.
En America latina y aledaños nadie tiene el mas mínimo interes en la opinion de españa,a la que se considera un pais platanero de ladrones, ignorantes ,corruptos,vagos y genocidas.
Paco, España es con mayúscula.
Porque no regresas a tu cueva y sigues pintando bisontes???
Ladrones,ignorantes,vagos,corruptos y genocidas los ingleses. Basta con ver el porcentaje de población nativa que queda en los lugares colonizados por ellos.
Las compañías que operan a La Habana desde Europa, fundamentalmente AF y KL suelen llevar la Clase Business hasta la bandera con viajeros de negocios en conexión de toda Europa como ocurría con frecuencia en los vuelos de Iberia.
Al menos esa es mi experiencia como viajero mensual a Cuba que a veces tiene complicado conseguir plaza en esos vuelos.
Lo que ha dicho Obama no vale nada, lo tiene que aprobar el Congreso y ahí, que hay mayoría republicana, ya han dicho que no lo can a ratificar.