La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se muestra favorable a la puesta en marcha de medidas para rescatar a las compañías aéreas. "Defendemos que haya un plan europeo que evite la quiebra de las aerolíneas, sin menoscabo de que pueda llegar alguna ayuda nacional", expresa en una entrevista concedida a El País.
"Si conseguimos un plan europeo de apoyo a las aerolíneas, todas, no solo IAG, sino Lufthansa, Air France o Norwegian, se beneficiarán", subraya. Y es que en su opinión "no podemos perder la capacidad que tiene Europa en el ámbito de la navegación aérea o en la industria, con Airbus". "Las aerolíneas y otros sectores con carácter multinacional necesitan esa mirada europea", sentencia (Ultiman 6.000 millones para el rescate del grupo Air France).
Más allá del sector aéreo, Maroto también hace un guiño al empresariado turístico, que lleva semanas pidiendo medidas específicas para la que a todas luces es la actividad más castigada por la crisis del Covid-19. "Tenemos que garantizar que el sector turístico tenga ayudas suficientes para aguantar más tiempo que otros sectores, que abrirán antes la persiana", indica.
‘Nos preocupa que se pierda tejido empresarial’
Reconoce que "nos preocupa que se pierda tejido empresarial" y recuerda que "el primer real decreto estaba enfocado al turismo, y hemos aprobado el segundo tramo de los 20.000 millones del ICO, con foco en autónomos y pequeñas y medianas empresas, que copan el 90% del sector". "Es liquidez para que aguanten, que es lo que más nos preocupa", apunta.
También hace referencia a las "muchas medidas que benefician al sector turístico", citando la flexibilización de los ERTE, la moratoria de las cotizaciones sociales y planes en materia de fiscalidad. "Dicho esto, seguimos analizando otras porque la salida va a ser más lenta en el sector turístico", avanza. "Hemos recibido propuestas de los interlocutores sociales y les queremos decir que el Gobierno no va a dejar atrás al sector, fue clave para la salida de la crisis del 2008 y tiene que volver a serlo", concluye.
Primero las personas y luego ya si eso ayuda las empresas nacionales
Claaaro,que en las empresas no trabajan personas
Como de costumbre se rescatan a los grandes como a los bancos, los pequeños que se hundan, cuando gana dinero tampoco lo reparten, se lo llevan en bonus los directivos.
En España no se rescató a ningún banco,sólo cajas de ahorro en manos de políticos y sindicalistas.No engañemos.
Bankia
Bankia = Caja Madrid = Pedro Sánchez de asesor
Como eran Cajas entonces no se devuelve.
Willie Walsh ya dijo que no necesitaba rescate y se quejó que compañías olmo FlyBe fueran rescatadas (de poco le sirvió el rescate). Si ka aerolínea es rentable saldrá adelante, si no que cierre, que ya habrá otra que ocupe su lugar y contrate a la gente que se quedó sin trabajo como sucedió con Air Berlín o Monarch, por eso no sufráis. ¿O es que queremos más Alitalias en Europa?
Estos son los liberales, de menos estado, autoregulación, menos impuestos, porque eso crea empleo, menos déficit fiscal, recortes, para reducir el dichoso déficit, pero coño... con perdón, cuando las cosas se ponen feas, se olvidan de todos los principios sacrosantos dde la ortodoxia, y de los exiguos impuestos que pagan, quieren las ayudas de estado, ahora ya no importa el déficit, ni la deuda, solo salvar el trasero.... y cuando después de recibir generosas ayudas, y las cosas vuelvan a la normalidad, entonces, ya volveremos a los principios, de la ortodoxia, pondrán el grito en el cielo, de que hay un déficit y una deuda inasumible, que hay que recortar, -a los de siempre, naturalmente- y lo de siempre....¿y de dónde se creen que ha salido todo el dineral que van a recibir?
El liberalismo (al menos el liberalismo auténtico) jamás ha defendido el rescate de ninguna empresa, defiende la privatización tanto de las ganancias, como de las pérdidas. Socializar perdidas viene de otras filosofías políticas, como el socialismo.
Ya, ya sabemos como son los principios....Aquello de consejos doy, que para mi no tengo. Y otro más, del dicho al hecho hay un trecho. Y la privatización de las ganancias, no fallan nunca, pero, lo de las pérdidas, entonces los principios empiezan flaquear.....
Muy poco objetivo tu comentario y muy mal intencionado, el VERDADERO socialismo se enfoca en el bienestar de los ciudadanos y NO en el del bolsillo de los empresarios, banqueros y políticos corruptos...
Ja ja ja ja. Me parto. Ahora el socialismo es de lo más bueno. Ja ja ja
Por eso ayudar a una compañía que de trabajo a los ciudadanos y es el motor del turismo en un país como el nuestro es una posición inteligente.
Si les ayudan que devuelvan el dinero de todos los vuelos que se han cancelado
De acuerdo. Ya tienen el dinero de los pasajes. Deben devolver el dinero y no bonos. No sabemos que pueda pasar de aquí a un año. Vuelo cancelado, devuelvan.
Y si no tambien
IAG no es europea, es británica. Norwegian tampoco.
IAG no es comunitaria, pero la përfida Gran Bretaña, aunque isla, todavía, salvo que no me haya enterado, es europea, aunque no esté en el continente, como dicen por aquellas tierras.
IAG tiene el 51% en España
..."EUROPEOS" si son, que no quieran pertenecer a la UE es otra cosa...
Con sede en Madrid
Teniendo el domicilio social en Madrid se co si será europea. Al ser una compañía cotizada las acciones pueden estar en cualquier sitio como por ejemplo Qatar como todos sabemos
Que tal empezar por cancelar la obligación de pago de estacionamiento de los aviones en aeropuertos? Actualmente sólo se ha pospuesto 6 meses.
Primero que devuelvan el dinero de los vuelos cancelados, porque el del rescate lo pagaremos entre todos y no lo devolverán como paso con los bancos.
Hay que intentar salvar a todo el mundo, hay que empezar a pensar que las aerolíneas no son sólo empresarios, son personas las que hay detrás, trabajadores de tierra, mecánicos, tcp, pilotos, administrativos y un largo etc de trabajadores, además de la importancia para nuestra economía de país, también es verdad que iberia de española le queda poco, pero tanto Volotea como air europa son españolas cien por cien, pero como dije antes los trabajaadores son españoles, y todas son importantes para nuestra economia, espero que los políticos hagan todo lo posible para ayudar a todos
La mayor sarta de burradas juntas que he leído. No sé por dónde empezar, pero mire, no seré yo quien le corrija en sus barbaridades. Allá usted y los que votan su comentario sin contrastar información.
Hombre, también hay que pensar en los préstamos gratuitos de los que hemos pagado nuestros billetes, y que en muchos casos no vamos a poder volar, y nos vamos a quedar compuestos y sin dinero, más que nada, porque la solidaridad es bidireccional, y por cierto, también si aprovechan para dar un bono, tiene que ser uno x uno, y no sacar además tajada, aplicando precios más elevados, que siempre perjudican al tenedor del bono, que también somos trabajadores, que no nos cae, y nunca mejor dicho del cielo, que también tenemos familia, hijos, que también comen.
Pues ciertamente IBERIA debería pedirle la ayuda a sus VERDADEROS DUEÑOS, pues hace rato que de española no tiene NADA...
Air Europa es ya de IAG
Igual que se ha ayudado a todos los desahuciados de sus viviendas. Anda y que os zurzan. El chiringuito os lo solucionais vosotros solos, trabajad gratis, vender loterías, lo que se os ocurra.
Un pobre resentido con el mundo.
Según esta noticia, España se une a misión satánica de la UE de salvar empresas y NO a sus ciudadanos...que bien! , Tendremos empresas muy sanas, pero para gente MUY MUERTA...
Las personas sin trabajo no viven. No hay prioridad, hay necesidad. No podemos permitir que compañías no europeas nos quiten el mercado y se beneficie de nuestra riqueza
Estan asiendo cosas que hace 2años se venia venir con las empresas aereas en bruselas no savian que estavan colazando las empresas aereas con deudas y llenar. Aviones con pasajes por devajo del precio de los costos para poder volar y antes con convenios para sus empleados. Informales y ahora ay otra realidad. Que esta pandemia a dejado empresas paradas suspendiendo personal y despidiendo tienen 2 meses para que puedan los gobiernos con las aerolineas cuales quedaran solvente para seguir volando. Y tratar que puedan hasorver. La mayorias de empleados y dichas empresas que estarian por quebrar no sigan operando en este momento respetemos a los empleados. Ay que saber como se sienten cuando se brindan trabajar con muchas iluciones. Y que de un dia parA otro quedan despedido y no son un numero tienen nombre y apellido. Y una familia empecemos a ser mad humanos
Pues, ... si AIR EUROPA la compra IAG ¿Qué compañía española nos queda? (Además de capital y propiedad en unos meses de fuera de la UE).
Se ha planteado alguien cómo puede ser que un país donde su principal riqueza e industria es el turismo, de turistas que llegan de fuera en avión, y con archipiélagos y ciudades del norte donde aún no llega el AVE, ni se le espera aún en muchos años ....
Alguien se ha planteado como puede ser que con todo eso, vayamos a ser un país sin compañías aéreas propias de capital nacional y exclusivos intereses de empresas españolas. Vamos a depender casi enteramente de las decisiones tomadas de bastante lejos.
Para luego que nos quejemos de que ya no tenemos industria en España. Pero, ... es que a este paso ni el turismo va a estar en manos españolas.
Dicho lo cual, si las compañías van a ser de propiedad, capitales e intereses externos a la UE (de aquí a unos pocos meses); entonces, ... ¿Cómo desde la UE o de un estado de la UE se podría justificar inyectar ayudas en estas? ¿Con qué garantías de mantener todos los puestos de trabajo, oficinas, etc. en España y que no se lleven gran parte de los trabajos, como por ejemplo los de mantenimiento a otras sedes y bases?
Ojalá ce volverán los aéreos a su trabajo tengo ganas de viajar a mi país