NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Estados Unidos rechaza la autorización de Avatar

 

El Gobierno de Estados Unidos ha rechazado nuevamente la petición de Avatar Airlines de constituirse como aerolínea low-cost, aduciendo que incumple una parte de la normativa.

El ministerio de Transportes rechaza la petición porque dice que Avatar “no tiene suficiente capital para sostener las operaciones aéreas que solicita”, lo cual para el ministerio es clave a la hora de conceder la autorización. 

La aerolínea dice poseer 300millones de dólares, aunque promete mucho más en el futuro. Esta cantidad no es suficiente para el ministerio. El gobierno indica en una nota de prensa que si no hay una aportación superior, no procede continuar con los trámites. 

Los responsables de la compañía habían explicado al ministerio que su modelo es fundamental para el futuro del transporte aéreo. El vicepresidente ejecutivo, Michael Zapin decía hace unos días que el Covid 19 y sus efectos dejarán un horizonte diferente en la aviación, añadiendo que espera estar totalmente operativa en 2021.  

También se ha sabido que los primeros vuelos, en sus catorce aviones 747 configurados para transportar 581 pasajeros –más bien apretados– serán entre Los Angeles y los aeropuertos de Las Vegas, Nueva York y Miami. Los precios, indica, será de 19 dólares en los vuelos cortos y de 79 en los de costa a costa. 

El modelo, como es claro, se basa en transportar muchos pasajeros en un avión grande. Por eso tiene también una carta de intenciones –jurídicamente sin valor– con Boeing para comprar 30 nuevos 747-800.

Es la quinta vez que el gobierno rechaza la petición por falta de recursos económicos.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies