Un piloto de la compañía Ethiopian Airlines ya advirtió de que se necesitaría más formación para manejar el modelo Boeing 737 Max, con el que la compañía tuvo un fatal accidente en el que fallecieron 157 personas, según correos electrónicos y documentos a los que ha tenido acceso Bloomberg.
Bernd Kai von Hoesslin, piloto de Ethiopian Airlines e instructor del 737, advirtió en diciembre a los gerentes de que era necesario un mayor entrenamiento, sobre todo, tras el accidente en octubre de Lion Air. Por desgracia, tres meses después de las recomendaciones del piloto se dio el peor de los casos y el vuelo ET302 de Ethiopian Airlines que operaba con el polémico modelo 737 Max también se estrelló.
Von Hoesslin estaba preocupado por la forma en que los pilotos resolverían un problema con la función de control de vuelo en combinación con las advertencias de la cabina. “Seguro que terminará en un accidente”, comentó von Hoesslin en uno de los correos electrónicos (737 Max: Boeing se examina ante nueve reguladores aéreos internacionales).
El piloto también se mostró inquieto por el mantenimiento de las aeronaves e hizo referencia al sensor del sistema de seguridad automatizado, una característica que ha sido examinada por los investigadores. No obstante, no se sabe si el accidente de Ethiopian Airlines se hubiera podido prevenir si la compañía hubiese prestado atención a las advertencias del piloto.
Bernd Kai von Hoesslin dejó la aerolínea en abril e incluyó sus consejos anteriores en su carta de renuncia (Ethiopian Airlines se resiste a usar más sus Boeing 737 Max), (737 Max: la IATA prevé que volverán a volar a mitad de agosto).
Nostradamus, locuaz comentarista de este foro, debe estar hecho un lio. Resulta que un piloto dice que hay un sistema en ese avion que si falla lleva a una situacion donde el problema es la dificultad de la tripulacion para gestionarla debido a la falta de informacion y entrenamiento adecuado. Falta decir que esto es congruente con que esa situacion queda fuera de lo que un avion certificado dentro de la norma debe cumplir y por lo tanto no forma parte de la instruccion de las tripulaciones. Y esto es asi aun teniendo en cuenta que Limberght cruzo el Atlantico en esa condicion de estabilidad. Pero eso queda para los que quieran interesarse.
Ese es precisamente el problema de la FAA. Que les han colado una certificacion que no cumple con lo exigido por la norma.
Y efectivamente el problema al final acaba en una inadecuada preparacion de las tripulaciones que se garantiza con una licencia expedida por la autoridad del estado correspondiente. Si esa preparacion no es adecuada esto es respondabilidad de las autoridades firmantes.
Y si dos aviones iguales en condiciones similares acaban en tierra y se achaca a la mala formacion de la tripulacion habra que llamar la atencion a quien certifico su preparacion para que haga algo. Porque no hay dos sin tres
Limberght era un ave rapaz.
Una cosa, está clara: Bernd Kai no es etiopí.
Me imagino, que el no debía de estar muy satisfecho y por lo que dice arriba, dimitió. ¿ qué ese fue el camino correcto ?
Cuando al grillo, se le ve...........entonces decimos, tate, es macho.