La próxima temporada de invierno volverá a registrar una cifra histórica en el número de asientos ofertados por las aerolíneas. El presidente de ALA, Javier Gándara, anunció en el día de ayer que se han programado 114,2 millones de asientos entre noviembre y marzo de 2023, un 4,4% más que antes de la pandemia. (Gran ofensiva de las aerolíneas para esquivar la recesión)
Gran parte de esta cifra irá destinada a los dos archipiélagos: Canarias y Baleares. Según los datos ofrecidos por el lobby aéreo, el primero verá incrementada su oferta en un 17,3%, rondando los dieciocho millones de plazas. Por su parte, el aumento en la segunda será de en torno a un 9%.
Es cierto que la quiebra de Thomas Cook mermó la oferta en los últimos meses de 2019, pero la comparativa sigue siendo optimista. “A pesar de que estamos comparando con los meses posteriores a la caída de Tomas Cook el dato es muy bueno, porque se ha recuperado buena parte de la capacidad perdida”, ha celebrado Gándara.
Como publicó Preferente, la asociación considera que el año 2023 puede ser el momento en el que las cifras de tráfico igualen o superen las de 2019. Todo dependerá de como evolucione la guerra en Ucrania y sus efectos, que podrían retrasar la recuperación completa como máximo hasta 2024.
Les estamos esperando con los brazos abiertos
y bolsillos vacios..