La Comisión Europa (CE) ha advertido a Ryanair que debe someterse de inmediato a la legislación laboral de los países en los que tiene sus bases. “El lugar donde el trabajador se levanta y regresa para ir a dormir es lo que determina dónde aplica la ley”, ha señalado la comisaria de Empleo y Asuntos Sociales, Marianne Thyssen, publica El País.
La advertencia llega una semana antes de la segunda macrohuelga convocada por los TCP de la ‘low cost’ irlandesa de España, Portugal, Italia, Bélgica y Holanda que afectará a miles de vuelos (Los TCP de Ryanair mantienen la huelga tras un acto de conciliación fallido). Los trabajadores denuncian la política laboral de la compañía que los mantiene con contratos irlandeses en lugar de los de sus países de base afectado así sus condiciones laborales.
La CE valora que la compañía le remitiera esta semana una carta en la que expresaba su intención de firmar contratos en cada uno de los países donde tiene sus bases, pero rechaza que la haya puesto sobre la mesa de los trabajadores belgas a partir de 2020 (Ryanair: huelga masiva de los TCP de cuatro países).
Las comisarias de Transporte, Violeta Bulc, y de Empleo y Asuntos Sociales, Marianne Thyssen, así como los sindicatos, ven inaceptable esta condición por lo que le exigen a la aerolínea que comience a firmar los contratos cuanto antes (Los líos laborales ponen al presidente de Ryanair al borde de la destitución).
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo