NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Europa anuncia un impuesto al combustible de aviación

La Comisión Europea propuso aplicar progresivamente un impuesto al consumo de combustible de aviación dentro de la Unión Europea, con el objetivo de reducir las emisiones del sector. La aviación no paga ningún impuesto por el consumo de combustible.

Este impuesto, según Bruselas, se iría introduciendo progresivamente durante los próximos diez años, en paralelo al incremento de las exigencias para el uso de biocombustibles y el final de los permisos contaminantes de que disfruta la aviación.

Según Europa, a partir de 2026 desaparecerían todas las situaciones actuales y la aviación pagaría impuestos normalmente.

Sin embargo, esto es mucho más fácil de anunciar que de poner en marcha, porque a nivel mundial la aviación no tiene fiscalidad en los combustibles, de manera que podría ocurrir que el transporte dentro de Europa pierda competitividad o que las aerolíneas opten por llenar sus depósitos en países ajenos a la Unión, pero vecinos de Europa.

Los grupos ecologistas han acogido el anuncio con satisfacción, condenando la lenta introducción de los mismos. La Iata, por su parte, dijo que “la aviación está en el camino de la 'descarbonización' y por lo tanto no necesita medidas punitivas como impuestos” para cambiar. 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    4 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Xavi Franco
    3 años

    Justo lo que necesitamos, mas impuestos a la aviación

    Os la quereis cargar

    Yoni
    3 años

    Ya era hora que tenga impuesto el queroseno (como cualquier otro combustible). Que rasgue el bolsillo Racanair (y todos los de mas compañías), como en cualquier otro sector del transporte.

    Poncio
    3 años
    Reply to  Yoni

    Escalofriante la capacidad intelectual de la Yoni.

    Edgar
    3 años

    Saben que eso afectara el precio y por ende reduce los viajes. Lo cual manifiestamente ha sido dado a conocer como una agenda global. Nada que ver con impacto climatico. Y el influir en la conducta de la demanda es la forma sutil de lograr que no se viaje.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies