NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Europa terminará por volar en aviones chinos low cost

Durante unos cuantos años, Comac, la empresa china fabricante de aviones no tendrá capacidad para producir suficientes unidades de sus modelos de éxito porque, por lo que se ve, no es nada fácil crear una industria aeronáutica de la nada. A día de hoy, no llega a media docena el número de C919 (equivalente al B737 o A320) entregados por el fabricante oriental. Por eso, Michael O’Leary, el mandamás de Ryanair, la primera aerolínea de Europa, al coquetear con que puede comprar aviones chinos, en realidad está dirigiéndose a Boeing y a Airbus para pedirles que se pongan las pilas. Al primero, su proveedor histórico, para que recupere su capacidad productiva con niveles de calidad decentes, y al segundo, que baje los precios ya. Eso es todo: una ceremonia de la que O’Leary no se puede librar porque él mismo ha alimentado estas dinámicas cuando le convino (Ryanair abre la puerta a comprar aviones chinos).

Lo que Ryanair piensa de los dos grandes fabricantes de aviones lo piensan todas las aerolíneas, pero no lo dicen. ¿Para qué, si esta realidad es incambiable? Ni Boeing ni Airbus están en sus mejores momentos. De alguna manera se han acomodado, lo cual es evidente en el caso de Boeing y menos claro en el europeo.

La irrupción de Comac, en este sentido, es una gran noticia para las aerolíneas. Nada va a impedir el éxito chino en la fabricación de aviones. Lo están haciendo como se tiene que hacer: con muchos recursos y paciencia, porque no es fácil llegar. Vean cómo Rusia ha dilapidado su capital debido a su incapacidad para atender al cliente, para ser rigurosos con los estándares, para innovar al nivel de sus competidores. Observen el tremendo desgaste de Japón (Mitsubishi) en sus intentos finalmente fracasados para hacer un avión competitivo o el desenlace terrible de Canadá en esta carrera. Y vean cuánto le está costando a Brasil abrirse camino.

Ryanair, como cualquier otra aerolínea, volará con cualquier avión que ofrezca garantías. Y usted, como yo, igual. Si el avión es razonablemente seguro, si el precio es competitivo, nadie pestañeará porque su fábrica haya estado en China o en Congo. Da igual. A todo el mundo le da igual. La industria del automóvil, de alguna manera, nos está enseñando que el pragmatismo manda: si hay una buena relación precio calidad, los chinos no tendrán límites. Pero para eso aún faltan diez años.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Subscribe
    Notify of

    6 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Pepe
    6 días

    ¿Que Airbus se ha acomodado? Lo que hay que leer....

    Manuel
    6 días

    No creo que China haga aviones "low cost", no creo que se autorizara su vuelo. Que la producción sea mas barata porque los costes son inferiores, podria ser, aunque ni siquiera, porque los costes en China ya no son bajos, los salarios por ejemplo, son superiores a los de Espana (que no es dificil). Otra cosa es la opertiva low cost de aerolineas tipo Ryannair, etc que, francamente, no comprendo como es legal

    David colmenares
    5 días
    Reply to  Manuel

    No solo volarán.. serán los q más volaran .talves no en 10 años pero en 30 si

    Jeje
    5 días

    Yo me compré una cosa en un bazar chino y se me rompió al otro día, así que subirme a un avión chino, ni de coña

    Jojo
    5 días
    Reply to  Jeje

    Espero que no se te rompa nada comprado en Amazon o en el corte inglés porque entonces no vas a poder salir de tu pueblito.

    Francisco Javier
    5 días

    No se trata solo del precio de los aviones de Comac. Estos aviones solo pueden volar en su espacio aéreo. El resto de países todavía no han autorizado el vuelo de estos aviones por su espacio aéreo.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Qué daña más al Turismo?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies