Nunca había ocurrido y nunca nadie lo había predicho. Es más, los economistas anunciaban un invierno tremendamente difícil, pero Eurowings, la filial de Lufthansa, está registrando un noviembre inimaginable con un incremento de las reservas de hasta el 60 por ciento. Tan confusos están los gestores que confiesan no entender cómo tienen hoy hasta el doble de ventas que en verano (Caos en Mallorca: Eurowings vende dos veces los mismos 600 asientos).
“Están aumentando las ventas y los viajes en todos los mercados. Nosotros pensamos que se debe a un aumento de las relaciones cara a cara entre los actores de la economía, que por fin consideran que vamos a la normalización pospandemia”, dice el máximo responsable de Eurowings, Jens Bischof.
Como ocurre siempre, ahora hay que explicarse qué pasa, pero nadie lo vio venir.
En Alemania, está siendo un poco desmesurado el crecimiento de visitantes a las ferias. Ciudades de ferias como Colonia, Dusseldorf, Hamburgo o Stuttgart están a rebosar de vida, y se da la circunstancia que son bases de Eurowings.
La semana que empezó el 7 de noviembre fue la que tuvo más reservas para volar desde el pasado mes de mayo.
La vida en Internet se mantiene, pero para los directivos de la aerolínea, había latente una necesidad de recuperar los contactos cara a cara.
Pero esto también está sucediendo con rutas internacionales de la aerolínea. Por ejemplo, la ruta entre Dusseldorf y Milán o entre la misma ciudad alemana y Viena están llenas; Hamburgo a Londres está a rebosar y Stuttgart a Budapest, igual. Se trata, al parecer, de un fenómeno generalizado.
En España no hay información oficial, pero aparentemente estamos ante el inicio de algo comparable.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo