Facua ha pasado a la acción en la polémica por la low cost irlandesa Ryanair de cobrar 50 euros por todos los enseres de los pasajeros que no quepan en un único bulto de mano de dimensión y peso determinado. La organización de consumidores ha presentado denuncias contra la aerolínea ante la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea), la CNC (Comisión Nacional de la Competencia) y administraciones autonómicas con competencias en consumo.
A pesar de la campaña emprendida por Aena para informar a los viajeros acerca de su derecho a embarcar sin coste alguno las bolsas con las compras hechas en los aeropuertos, Ryanair ha hecho caso omiso y ha continuado obligando a sus clientes a pagar por subir a la cabina de avión cualquier efecto que no quepa en el único equipaje de mano que permite, desde las bolsas de los ‘duty free’ hasta los ordenadores portátiles, alimentos, bebidas, revistas o cámaras de foto que lleven encima los pasajeros.
Facua ampara su denuncia en la Ley 48/1960 sobre Navegación Aérea que, en su artículo 97, establece que “no se considerará equipaje a este efecto los objetos y bultos de mano que el viajero lleve consigo” y que “el transportista estará obligado a transportar de forma gratuita en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo, incluidos los artículos adquiridos en las tiendas situadas en los aeropuertos”. El texto añade que “únicamente podrá denegarse el embarque de estos objetos y bultos en atención a razones de seguridad, vinculadas al peso o tamaño del objeto, en relación con las características de la aeronave”.
Para la entidad de defensa de los consumidores, Ryanair vulnera las normativas estatales y autonómicas con las cláusulas abusivas recogidas en sus contratos y, además, perjudica a otras empresas, especialmente a las tiendas de los aeropuertos.
Pero de que se queja la gente ??? no quieren low cost?? pues toma low cost, el low cost en aviación es un autentico engaño!!! Si Ryanair ha crecido es por las subvenciones públicas que le han regalado. nada más. El low cost va a morir tarde o temprano. Mientras habia subvenciones funcionaba. Pero la situacion ctual no permite ni una subvención más. Por lo que el low cost tiene los dias contados.
No existen compañías low-cost, existe pasaje low-cost capaz de asimilar que lo traten como una bestia, le tomen el pelo y los humillen. Esto ocurre ya en televisión, programas basura que usan a la pobre gente que va y a la pobre gente que los ve, eso es low cost.Pero a la gente, a ese sector le gusta, es lo suyo. No hay rem´remedio
Guste o no guste el modelo low cost está consolidado y cada vez más porque lo dicen los clientes que son los que mandan. Es verdad que el servicio deja bastante que desear, pero el cliente en general no se siente engañado porque sabe lo que compra. Tampoco el servicio de otras compañías con mucho nombre y caras es mejor.
Lo de las subvenciones es un mito y aunque lo reciben en algunos aeropuertos en otros muchos no lo reciben. De hecho en los 3 mayores de España no reciben un euro.
Dejémonos de divagar porque está aquí para quedarse y las llamadas compañías tradicionales o lo copian o desaparecen.
NO QUERIAIS LOW COST PUES TOMA LOW COST!! Ahora incluso AENA se queja despues de todas las facilidades que se le han dado, RYANAIR es un cancer y gracias a las subvenciones recibidas por los politicos han sobrevivido mientras las españolas de toda la vida que si pagaban impuestos, que si daban trabajo a españoles que cotizaban en España y contribuian a sostener el sistema de Seguridad Social del que cobraremos todos, repito todos!!, cierran dejando en paro a mas de 4000 familias, FUTURA, LTE, HOLA, AIRCLASS, ANDALUSAIR, LAGUNAIR, SPANAIR, ERE,S en AIR EUROPA, AIR NOSTRUM y ya veremos si en IBERIA, y todo gracias a este cancer propagado por nuestros politicos,.... QUIERES RYANAIR.....TOMA RYANAIR y luego no te quejes si te cobran por respirar!!
xavi, está claro, eres un perro-flauta
Es muy fácil , a quien no le guste que viaje en otra compañía . No veo dónde está el problema . Eso sí , los vuelos que salen a las 05:30 de la mañana y regresan a las 00:30 de la madrugada van llenos hasta la bandera . Mucho bla bla bla y luego .... qué gracia!!!
Los pasajeros deberían reclamar la presencia de la guardia civil en cuanto los racanerianos les impidan la subida a bordo con bolsas del dutyfree, además poner reclamaciones en AENA.
Pero bueno, ya no hay pasta y se acabaron las subvenciones así que pronto ya no serán tan low cost.
Me encanta veer a los fachas echando bilis contra Ryanair,Ikea,Decathlon,Lidl,Mercadona.....porque se han dao cuenta que les timaban en todos los sectores con precios de picaresca....Yo ni aunque me tocaran 2 euromillones juntas volvia a viajar en Iberia o comprar marcas.
Claro, porque eres gomero jajajaj
guanche, naciste tonto y esto es una recaida.Cuidate
A Ryanair se le va a dejar de dar subvenciones cuando no quede un duro en esas comunidades autonomas que la estan manteniendo