El anuncio de la creación de Iberia Express es un paso más en la tendencia de las aerolíneas tradicionales de crear filiales ‘low cost’ para poder luchar contra las compañías de bajo coste en el corto y medio radio.
Desde su nacimiento, las low cost han cambiado las reglas de juego del sector aéreo, y los gigantes tradicionales están ahora tomando medidas para intentar que la corta y media distancia no sea un pozo de pérdidas. La más popular, luchar de tú a tú contra estas con sus mismas artes, para lo cual crean nuevas empresas.
Antes que Iberia, en el ámbito internacional, varias aerolíneas tradicionales han lanzado filiales low cost. Así lo hizo Lufthansa, que controla el 49% de Germanwings, Qantas con Jetstar y así lo han anunciado Thai Airways con Thai Smile o Air India con Alliance Air; mientras que otras han hecho públicos sus planes para crear filiales low cost aunque aún no se conocen los nombres, como Singapore Airlines (que ya controla otra CBC como es Tiger Airways), All Nippon Airways, Vietnam Airlines, Air Canada o Emirates, entre otras.
Es la única opción de competir en precio con las primeras low cost. Por otra parte siempre es buena para el cliente la competividad entre productos, en este caso las aerolíneas. El cliente se beneficia a corto y medio plazo del precio y tambien de la calidad... Nuevos retos para las aerolíneas, espero que cuenten con los puntos de venta como las agencias de viaje.