Las aerolíneas han tenido que dejar miles de aviones en tierra por la falta de operaciones aéreas por el coronavirus y en estas nuevas circunstancias afrontan un nuevo problema: deben encontrar un lugar para aparcarlos.
El número de aviones aparcados se ha duplicado a más de 5.000 desde el comienzos del año, según los datos del Cirium, y se prevé que haya más en las próximas semanas, sobre todo cuando compañías como la australiana Qantas Airways Ltd y Singapore Airlines Ltd realicen nuevos recortes en sus planes de vuelos, según informa Infobae.
Muchos aviones están estacionados en otros grandes aeropuertos, incluyendo Hong Kong, Seúl, Berlín y Viena. También se han convertido en grandes aparcamientos los desiertos de Victorville, California, y Marana, Arizona.
Aeropuertos como Melbourne y Brisbane han decidido proporcionar aparcamientos gratuitos a los aviones que actualmente no pueden volar.
7 Comments
antiguos
nuevosmás valorados
Inline Feedbacks
View all comments
Changemakers Tourism Industry.
4 años
El nuevo mundo ya está aquí: adaptate a él o no sobrevivirás.
Quién hubiese dicho que hace 21días , que los aviones de todas las aerolíneas estarían aparcados en los aeropuertos, que los hoteleros cerrarían todos sus hoteles, que las grandes y pequeñas empresas enviarían a sus trabajadores a casa a teletrabajar.
Estamos viviendo el cambio de paradigma que se esperaba para el 2025/30 y el Covid_19, lo ha celerado a pasos de gigantes. Sin duda todas las industrias se verán afectada al transformación y el cambio total en la forma de viajar, de comercializar, de operar y de gestionar. Esta es la era de los que estaban trabajando y preparándose para la llegada del Tsunami Tecnológico. (Robotica, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, 5G, etc..) a que suena a chino verdad?...
La transcendencia que la tecnología tendrá para la humanidad en los próximos años se pone de manifiesto en un hecho sin precedentes. En breves meses veremos muchas fusiones de las principales compañias turísticas, que antes eran rivales y para poder sobrevivir tendrán que tomar la decisión menos sangrienta.. Una vez más, sobrevivirán los que mejor y más rápidamente sepan adaptarse al nuevo entorno, Pues, tal y como dijo hace un siglo y medio Charles Darwin, "Las especies que subsisten no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes, sino aquellas que se adaptan mejor al cambio. El Tsunami tecnológico no ha hecho más que empezar....
Alea jacta est.
Back to school
4 años
??? Pero es que es lo que son...
Porfirio Córdoba
4 años
Creo que el planeta está descansando del mal que le hacemos con éstas contaminaciones. Lo que NO han hecho los grandes líderes mundiales, lo ha hecho un microbio: Detener la contaminación...!!! Espero que con ésto aprendamos a cuidar nuestro planeta...!!!
Edgar
4 años
Adaptación en estos tiempos es la palabra mágica. O te adaptas o pareces!
Berny
4 años
Si comento en esta crisis no hay moneda que respalde oro o alguna otra cosa un amigo agricultor venía anunciando esto hoy lo veo. En su momento. Me dijo veo que el dólar y El Oro está por encima de todo pero la agricultura de vería de estar por encima de todo esto y ser defendida y respaldada como respetada a nivel global. Y hoy vemos las preocupaciones de todos por lo vasico como la comida. Lo dijo un gobernante tiempo atrás un país que no produzca lo que consume desaparece
Pedro
4 años
Busquemos un equilibro e igualdad no puede ser que un deportista valga millones de dólares, al igual que un artista. Y que miles de personas vivan en la pobreza. Que las empresas y la tecnología abusen y no lleven a un consumismo desmedido. Busquemos el equilibrio e igualdad. Mientras siga habiendo todo tipo de desequilibrios y desigualdades. Toda nación ira encaminada al fracaso
MANUEL
4 años
Una imagen para la historia!!!
Quien nos no iba a decir!!
Los aviones en tierra!!
Ojalá que todo sea una pesadilla, y que este 2020 pase rápido!!
Y volvamos a subirnos a esos aviones y disfrutar viajando!!
Ahora bien, tenemos que empezar a pensar que el turismo de masas como lo hemos conocido hasta ahora va a cambiar sustancialmente.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo
El nuevo mundo ya está aquí: adaptate a él o no sobrevivirás.
Quién hubiese dicho que hace 21días , que los aviones de todas las aerolíneas estarían aparcados en los aeropuertos, que los hoteleros cerrarían todos sus hoteles, que las grandes y pequeñas empresas enviarían a sus trabajadores a casa a teletrabajar.
Estamos viviendo el cambio de paradigma que se esperaba para el 2025/30 y el Covid_19, lo ha celerado a pasos de gigantes. Sin duda todas las industrias se verán afectada al transformación y el cambio total en la forma de viajar, de comercializar, de operar y de gestionar. Esta es la era de los que estaban trabajando y preparándose para la llegada del Tsunami Tecnológico. (Robotica, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, 5G, etc..) a que suena a chino verdad?...
La transcendencia que la tecnología tendrá para la humanidad en los próximos años se pone de manifiesto en un hecho sin precedentes. En breves meses veremos muchas fusiones de las principales compañias turísticas, que antes eran rivales y para poder sobrevivir tendrán que tomar la decisión menos sangrienta.. Una vez más, sobrevivirán los que mejor y más rápidamente sepan adaptarse al nuevo entorno, Pues, tal y como dijo hace un siglo y medio Charles Darwin, "Las especies que subsisten no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes, sino aquellas que se adaptan mejor al cambio. El Tsunami tecnológico no ha hecho más que empezar....
Alea jacta est.
??? Pero es que es lo que son...
Creo que el planeta está descansando del mal que le hacemos con éstas contaminaciones. Lo que NO han hecho los grandes líderes mundiales, lo ha hecho un microbio: Detener la contaminación...!!! Espero que con ésto aprendamos a cuidar nuestro planeta...!!!
Adaptación en estos tiempos es la palabra mágica. O te adaptas o pareces!
Si comento en esta crisis no hay moneda que respalde oro o alguna otra cosa un amigo agricultor venía anunciando esto hoy lo veo. En su momento. Me dijo veo que el dólar y El Oro está por encima de todo pero la agricultura de vería de estar por encima de todo esto y ser defendida y respaldada como respetada a nivel global. Y hoy vemos las preocupaciones de todos por lo vasico como la comida. Lo dijo un gobernante tiempo atrás un país que no produzca lo que consume desaparece
Busquemos un equilibro e igualdad no puede ser que un deportista valga millones de dólares, al igual que un artista. Y que miles de personas vivan en la pobreza. Que las empresas y la tecnología abusen y no lleven a un consumismo desmedido. Busquemos el equilibrio e igualdad. Mientras siga habiendo todo tipo de desequilibrios y desigualdades. Toda nación ira encaminada al fracaso
Una imagen para la historia!!!
Quien nos no iba a decir!!
Los aviones en tierra!!
Ojalá que todo sea una pesadilla, y que este 2020 pase rápido!!
Y volvamos a subirnos a esos aviones y disfrutar viajando!!
Ahora bien, tenemos que empezar a pensar que el turismo de masas como lo hemos conocido hasta ahora va a cambiar sustancialmente.