Luis Gallego pasará de dirigir una compañía que transporta 24 millones se pasajeros al año a un grupo que supera los 100 millones de clientes y con más de 570 aviones engloba cinco marcas de referencia: British Airways, Iberia, Vueling, Level y Aer Lingus. Bajo su mandato estará el holding de aerolíneas que busca convertirse en el líder de Europa y América sumando la también española Air Europa, de ser aprobada su compra por Competencia. A continuación, las seis aerolíneas que por primera vez estarán bajo el liderazgo de un español:
British Airways. Fundada en 1974, es la compañía de referencia de los británicos y cuenta con una de las redes de rutas aéreas regulares internacionales más extensas del mundo. Opera, junto con sus socios de acuerdos de negocios conjuntos, códigos compartidos y franquicias, vuelos a más de 70 países. La aerolínea transporta a más de 40 millones de clientes al año y cuenta con una flota de 293 aviones con el objetivo de llegar a 316 en 2023. Este verano, operará cerca de 1.000 vuelos diarios en los cuatro aeropuertos de Londres.
Iberia. Fundada en 1927, fue la primera aerolínea que voló entre Europa y América del Sur después de la Segunda Guerra Mundial, cuando lanzó su primer vuelo entre Madrid y Buenos Aires en septiembre de 1946. Cerrará el año como la compañía que más ha crecido en tráfico en Europa. Hasta noviembre creció un 7,2% en pasajeros transportados, por encima de sus rivales del continente transportando un total de 20,6 millones de pasajeros. Desde el lanzamiento del Plan de Futuro en 2013, Iberia ha logrado un progreso significativo en todos los frentes: satisfacción del cliente, operaciones y eficiencia de costes y, como resultado, también en términos financieros.
Vueling. Fundada en 2004, es la aerolínea líder en Barcelona y opera una de las bases aéreas de bajo coste más grandes de Europa, con casi 12 millones de asientos por año. Opera 117 aviones que sirven a más de 360 rutas a 136 aeropuertos en Europa, Medio Oriente y África. A medida que continúa expandiéndose en toda Europa, también ha desarrollado importantes bases en París y Roma. Sirve además a 27 ciudades en España, de las cuales 14 son bases operativas.
Level. Fundada en 2017, es la compañía de mayor expansión gracias al fuerte incremento de rutas, tanto a América como europeas. Sus vuelos transatlánticos se operan utilizando una nueva flota de aeronaves Airbus A330-200, configuradas con 293 asientos en clase turista y 21 asientos en clase turista premium. En Europa, sus vuelos se operan con las nuevas aeronaves Airbus A321 y Airbus A320.
Aer Lingus. Fundada en 1936, es la aerolínea nacional de Irlanda. Es en la única aerolínea de Irlanda con 4 estrellas de Skytrax, la organización de calificación de transporte aéreo internacional. Con su flota de 56 aeronaves, Aer Lingus opera desde aeropuertos centrales en el Reino Unido, Europa continental y América del Norte en más de 100 rutas y transporta a 12 millones de clientes cada año.
Air Europa. Fundada en 1984, la aerolínea de Globalia pasaría a formar parte de IAG si las autoridades de Competencia aprueban su compra. Es la segunda aerolínea española por número de pasajeros transportados alcanzando los 9 millones en 2018, un año en el que multiplicó por nueve su beneficio, incrementó un 9,3 por ciento los ingresos y obtuvo un beneficio de 48,8 millones gracias a sus vuelos con América. Facturó 414,8 millones por vuelos domésticos, con una bajada del 17 por ciento respecto a 2017. En Europa se mantuvo en la misma línea, con una bajada del 1 por ciento de los ingresos, bajando a 416,5 millones, pese a vender más asientos y transportar a más viajeros por kilómetro operado.
Espero que de marcha atrás con los Boeing 737 MAX
Totalmente de acuerdo.
Espero que no porque han salido a precio de saldo.
Parece una buena noticia para los directivos de Iberia, moverá el escalafón ...
En Air Europa estamos deseando que se pongan mando. Las 8 calles de la línea de salida ya están preparadas esperando el pistoletazo inicial y el público aplaudiendo.
Le deseo lo mejor, es importante ver a españoles en las cúpulas de empresas importantes, y no solo por cualidades inconfesables....