NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Asegura que es ilegal la suspensión de actividades

Global Air sostiene que el accidente aéreo de La Habana se debió a un error humano

La aerolínea mexicana Global Air, propietaria del avión accidentado el 18 de mayo en La Habana, y suspendida de operaciones tras el siniestro, ha aseverado este lunes que el accidente se debió a un "fallo humano" de los pilotos, que despegaron con "un ángulo de ascenso muy pronunciado". Por ello, ha calificado de "ilegal" la suspensión de actividades de la empresa (México suspende las operaciones de Damohj por el accidente en Cuba).

Manuel Rodríguez, director general de Global Air, explicó en un comunicado que las investigaciones de las autoridades cubanas "revelan que la tripulación despegó la aeronave con un ángulo de ascenso muy pronunciado, creando una falta de sustentación que trajo como consecuencia el desplome de la aeronave", dejando 112 muertos (Muere una de las dos supervivientes tras el accidente aéreo de Cuba).

Por su parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) mexicana respondió al comunicado de la aerolínea recordando que la investigación todavía no ha concluido, publican varios medios. Además, aseguró que el Instituto de Aviación Civil de Cuba es la única institución que puede determinar las causas del accidente.

Rodríguez acusó a las autoridades mexicanas de haber suspendido las actividades de su empresa tras el accidente de manera "ilegal" y motivadas por la "incompetencia y mala fe" de cuatro funcionarios y dos extrabajadores. Sin embargo, la SCT ha asegurado que el proceso de suspensión se realizó de acuerdo a la legislación vigente.

El director de la compañía aseveró que la suspensión y la revisión técnica extraordinaria que realizó Dirección General de Aeronáutica Civil tras el siniestro "se hicieron ilegalmente" bajo "flagrantes violaciones del marco legal" (Tragedia aérea: un expiloto alertó de fallos mecánicos).

La gestión de Global Air estuvo marcada por una gran opacidad tanto antes como después del accidente, puesto que la empresa se negó a dar declaraciones a los medios y no disponía de página web ni de redes sociales activas.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    3 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Ripiky
    6 años

    A ver Don Rodriguez, lo de echarle la culpa a los muertos es algo que ya tenemos muy visto los que peinamos canas. Asi que nosotros mejor nos esperamos al informe oficial del accidente, antes que creernos a pies juntillas lo que tenga que decir usted que es parte interesada en todo esto.

    A Rodriguez
    6 años
    Reply to  Ripiky

    Puede ser que el avión despegara con "un ángulo de ascenso muy pronunciado" pero lo que no puede afirmarse hasta el fin de la investigación es si fue debido a un fallo humano o a una sobreactuación de las superficies de mando debido a un problema técnico, o cualquier otra causa... Como se dice el primer comentario, mejor esperar el Informe Oficial.

    me suena raro.raro..
    6 años

    francamente yo personalmente tengo mis dudas de error humano. Puede ser. Pero viendo los años de servicio y donde ha ocurrido el accidente.......?

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies