NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Guerra sindical por el convenio colectivo de Ryanair

UGT critica que el acuerdo de CCOO deja sin resolver cuestiones fundamentales y consolida la precariedad laboral
“Es triste ver cómo se ha convertido en un títere en manos de la dirección de la empresa”, critica la entidad

La firma del primer convenio colectivo de Azul Handling, empresa de servicios de tierra de Ryanair, ha desatado un enfrentamiento entre los sindicatos UGT y CCOO. Mientras este último celebró el acuerdo como un avance tras un año de negociaciones, UGT lo rechaza de forma tajante, acusándole de “vender los derechos” de la plantilla y firmar un texto que representa un “retroceso profundo” en las condiciones laborales (Handling de Ryanair: firmado el primer convenio colectivo).

UGT, a través de FeSMC, ha emitido un comunicado donde denuncia que el convenio firmado solo por CCOO deja sin resolver cuestiones fundamentales y consolida la precariedad laboral en la compañía. Además, critica que la actitud del sindicato firmante ha sido “disruptiva” y más orientada a los intereses de la empresa que a los de los trabajadores (“Ryanair negoció un convenio ilegal y mintió a la Audiencia Nacional”).

Entre los puntos más cuestionados están la apertura a la segregación de negocios, la obligatoriedad de la polivalencia funcional, la falta de estructura salarial propia y un sistema de pluses restrictivo y excluyente. También alerta sobre la ausencia de avances en materia de jornada laboral, vacaciones y conciliación familiar, especialmente en relación con el uso de herramientas digitales fuera del horario laboral.

“Quizás demasiadas fotos de la cúpula en Dublín han nublado el entendimiento del responsable del sindicato firmante en Azul Handling, descubriéndonos una conocida actitud megalómana donde debiera existir una responsabilidad propia de un representante sindical para con los intereses de sus compañeros y sus compañeras. Es triste ver cómo se ha convertido en un títere en manos de la dirección de la empresa”, apunta la entidad.

Por su parte, CCOO defiende el convenio como un documento que mejora el acuerdo sectorial, incorporando subidas salariales, pluses de productividad, regulaciones de pagas extraordinarias y la eliminación de contratos eventuales por vacaciones. Además, sostiene que el texto garantiza actualizaciones salariales y permite seguir negociando mejoras dentro de las comisiones de trabajo creadas a tal efecto.

“Desde FeSMC-UGT seguimos comprometidos con la defensa de los derechos laborales y   construcción de un marco laboral que refleje las verdaderas necesidades de la plantilla de Azul Handling. Nuestra puerta siempre estará abierta al diálogo, pero no a costa de renunciar a principios fundamentales, como han hecho otros”, concluye el sindicato.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Subscribe
    Notify of

    7 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    MaoCao
    11 días

    Le dice la sartén al cazo.... Que yo sepa hasta ahora los convenios de Handling, sectoriales y de empresa, los han firmado ambos sindicatos por igual.

    Anna
    11 días
    Reply to  MaoCao

    Siempre ccoo que es la empresa igual que en otras aerolíneas.
    Sindicatos a sueldo de la empresa y puestos por los directivos

    Antivividores
    11 días

    El Gordo Panceta de Palma de la UGTE el negrero y el Cabronazo del trompetero de Málaga CC*O las dos escorias sindicales más grandes del País y de los aeropuerto Españoles.

    El gran boca chancla te salvará
    11 días

    Tranquilidad, el gran boca chancla lo sabe y ya está en ello. Loco, loco, loco

    Yoni
    11 días

    Y la huelga para cuando?…

    David
    11 días

    Los grandes sindicatos están hace ya décadas al servicio de la empresa. Se necesita una renovación total en ellos y en la mentalidad de los que en ellos trabajan, convertidos en funcionarios, es decir al servicio del pueblo pero sin vocación para ello.

    Adolfo Días
    7 días

    Sindicatos amarillos es lo que da.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Qué daña más al Turismo?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies