El aeropuerto londinense de Heathrow era en tiempos normales el de más actividad en Europa. Dispone nominalmente de cinco terminales, aunque realmente las tres más antiguas podrían ser consideradas una, o dos, dado que la 1 ya no existe. La más nueva, la 5, es la estrella, porque es la que emplea British Airways y su grupo de asociadas, Iberia entre ellas (Heathrow vuelve a ser el aeropuerto con más tráfico del mundo).
La terminal 4, una de las grandes, estaba cerrada desde el inicio de la crisis. Pero ahora volverá a operar. Qatar Airways será la primera en iniciar la mudanza. Pero tras ella irán otras treinta aerolíneas que se instalarán allí.
El aeropuerto aprovechó el cierre de la terminal para remodelarla. Ahora las instalaciones están modernizadas.
No obstante, la apertura se había convertido recientemente en urgente porque la actividad se ha disparado. Pese a ello, el aeropuerto en sí ha sido capaz de llevar relativamente bien el incremento de actividad. Ha habido problemas, pero sobre todo por las cancelaciones de British Airways, de las que el aeropuerto no es responsable.
Pese a la reapertura de esta terminal, el aeropuerto aún no llega a las cifras de tráfico prepandemia. Heathrow opera fundamentalmente en el largo radio y por ese motivo acusa que la crisis perdura. Por ejemplo, Extremo Oriente sigue teniendo serios problemas de conectividad, pese a que también tiende a normalizarse.
Sólo ahora Estados Unidos ha eliminado totalmente los test Covid para los viajeros internacionales que intentan entrar en el país, lo que era un obstáculo significativo.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo