NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Aerolíneas | No desmiente que Air Europa esté en venta

Hidalgo acusa al Sepla de “intrigas, amenazas y falsedades”


Los pilotos de Air Europa sospechan que la compañía ya está vendida

El presidente del grupo Globalia, Juan José Hidalgo, ha acusado al Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) de perjudicar a Air Europa por su "obstinación" en intervenir en las decisiones estratégicas del grupo. En una carta enviada al colectivo de pilotos de Air Europa, según publica Europa Press, Hidalgo cita concretamente las “intrigas, amenazas y falsedades” que frustraron el acuerdo de código compartido para los vuelos de Canarias alcanzado con Orbest, la aerolínea del grupo turístico Orizonia.

 

Hidalgo asegura que por este acuerdo comercial, Air Europa “recibía tres veces más pasajeros” que la de Orizonia, lo que significaba una mayor producción que volarían los pilotos de la aerolínea de Globalia “en un futuro”. En este sentido, acusó al sindicato de crear un conflicto “tan ficticio como letal” y “armado sobre falsedades”.

 

Entre estas falsedades, Hidalgo cita la presunta adquisición de paquetes accionariales de Globalia por parte de otros grupos, una noticia falsa que fue utilizada, según el empresario, para “sembrar confusión y agitar al colectivo”.

 

Las quejas de Hidalgo, no obstante, no van dirigidas al colectivo de pilotos, sino a “ciertas prácticas sindicales que pretenden condicionar, cuando no abiertamente dirigir, las estrategias empresariales de Globalia”.

 

Hidalgo recuerda que en una empresa “no puede haber dos direcciones, la del propietario y la del Sepla” y subraya que una de las claves que sustentan el éxito de Air Europa en un entorno de crisis y altamente competitivo es el apoyo de empresas como Travelplan o Halcón Viajes, “que contribuye activamente a llenar los aviones”.

 

“La rigidez no es buena, y menos en los tiempos cambiantes que estamos viviendo. Ni la presión constante bajo amenaza de huelga es la mejor forma de encarar juntos el futuro”, destacó Hidalgo, quien recordó que las circunstancias económicas actuales son “muy distintas” a las que existían cuando se firmó el último convenio.

 

El empresario señala que la estrategia de crecimiento de Air Europa pasa por el largo radio, para lo cual es necesario alimentar el 'hub' de Madrid, y defiende que necesita adoptar “fórmulas para competir”, como el mencionado acuerdo comercial con Orbest.

 

Hidalgo subraya que a pesar del duro entorno, la empresa sigue funcionando. “La empresa funciona. Las nóminas se pagan antes del día 31. Llegan nuevos aviones, abrimos nuevas rutas y seguimos siendo una aerolínea de referencia en el mundo”, recalcó.

 

Es por eso que pide a sus pilotos que asuman “un espíritu de colaboración”. “No dejemos que malentendidos ni intrigas interesadas enrarezcan el ambiente o, lo que es peor, lleven a la compañía a una situación irreversible”, concluyó.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    8 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    MikeDominicana
    13 años

    Nada nada , que todo son rumores, tranquilos que todo esta bien, no hay problemas...............Lastima por los tcps y pilotos que se han dejado la piel en subir una empresa para una familia que no se merece nada de lo que tienen, grandes profesionales a los que el dueño ha traicionado.

    alberto
    13 años

    Porqué no le cuentan toda la verdad a Hidalgo? Firman un acuerdo con ORBEST en Canarias, le dan actividad de AEA y los vuelos de TFS los hace ORBEST y no AEA. Pero quién le hace el handling en TFS a ORBEST, ¡¡¡IBERIA, SR. HIDALGO!!! su competencia en handling se lleva el negocio de que usted le de la actividad de canarias a ORBEST. Eso es ganar o es perder?????

    Este es uno de los muchos detalles que no le cuentan sus directivos Sr. Hidalgo.

    Ahí queda eso.....

    wakarimasa
    13 años

    Para los pilotos!!!!!!! Y vuestros sueldos desorbitados!!!!!!!!! Si el sr Hidalgo, quiere vender, porque no puede vender? Será que no tiene derecho?. Os recuerdo que teneis trabajo gracias al sr Hidalgo. Lo que os preocupa, es que se venda la compañia y el nuevo propietario os pueda poner de patitas en la calle. A los demás empleados también les preocupa que les pongan de patitas en la calle, claro que sí. Ahora bien, que haréis para mantener vuestro nivel de vida?. Reflexionar un poquito.

    Bossinot
    13 años

    A cuánta gente se ha despedido de Air Europa en los últimos años por culpa de la crisis??? Docenas. Cuántos pilotos? Ninguno. Cuantas azafatas/os? Ninguno.
    Y al amigo que pone que los pilotos y TCOs se han dejado la piel para levantar la empresa, decirte que te olvidas de los cientos de "curritos" que se dejan la piel por muchos menos cuartos, y que sin ellos no se levantaría un solo avión del suelo, y menos con pasajeros. El gremio de los chóferes y camareros del aire siempre se olvida de sus hermanos pobres que les llenan los aviones, para que puedan seguir ganando esos sueldos de 6 cifras.
    El día que cierren el chiringuito, la culpa va a ser 100% suya, por prepotentes y no ver más allá que su propio ombligo.

    Fernandez
    13 años

    Como es que si Air Europa,ha cedido en codigo compartido vuelos a Orbest,¿por que el handling no lo hace Groundforce?.Asi quedari todo en casa. Por que Groundforce es la cia de handling que pertenece al grupo Globalia.

    MikeDominicana
    13 años

    Como excliente de Air Europa, si he dejado de volar con la aerolinea es porque el personal de Facturacion, mas en Sto.Domingo me ha tratado fatal, no todos, que alguno he encontrado con ganas de hacer bien las cosas. Podria explicarte mil y una situaciones desagradables y mas de una vez esgrimiendo el que para lo que cobro no estoy para aguantar......... Pero puedo decirte que abbordo siempre han hecho su trabajo con gran profesionalidad y siempre con una sonrisa, me consta que los de Air Europa no son los Tcps mejor pagados .

    joselita
    13 años

    Los pilotos son el cáncer de todas las compañía aéreas. Quieren grandes sueldos, buenos hoteles, y mucho descanso entre vuelos. Como si hicieran mucho durante el vuelo??. Y la seguridad de la que hablan, ellos son los que menos tienen que ver en seguridad aérea. Hay muchisima gente trabajando para la seguridad aerea y no son precisamente los pilotos, que solo quieren cobrar y no trabajar.

    Manuel Pereira
    13 años

    Que salida de tono com casi siempre del SEPLA.
    Estoy de acuerdo contigo "joselita"
    Entre este cancer y el que se campa a sus anchas en las torres de nuestros aptos, es muy dificil trabajar y sacar adelante ninguna compañía privada.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies