Hidalgo comercia con sus pretendientes urgido por la deuda

Recalcó dos fortalezas de su triunfal trayectoria: pagar religiosamente tanto a los trabajadores como a los proveedores y dar siempre la cara

El presidente de Air Europa siempre se consideró un “gran tratante”, y como tal es un mercader

Juan José Hidalgo manifestó en su última entrevista televisiva de larga duración que la clave de su éxito ha radicado en “no mentir”. En dicha entrevista, realizada en la televisión pública de Castilla y León (verla en YouTube es terapéutica para el turismo patrio), el dueño de Air Europa se mostró eufórico ante Mayte Alcaraz, Antonio Casado y el entrevistador Graciano Palomo, autor lustros atrás del libro hagiográfico sobre el empresario salmantino (El vuelo del halcón).

Además de no mentir, Hidalgo Acera recalcó ante los veteranos periodistas otras dos fortalezas de su triunfal trayectoria: pagar religiosamente tanto a los trabajadores como a los proveedores y dar siempre la cara ante cualquier deuda. Así se lo dijo con rotundidad al afamado Antonio Casado. Tres jalones de la extensísima carrera de Hidalgo padre que, salvo el pago a los trabajadores, chirrían muchísimo.

Hidalgo debe tener de la mentira un concepto muy distinto al de la Academia de la Lengua: ha engañado en reiteradas ocasiones a todos medios, especialmente a los afines de Madrid y a los acólitos de Baleares (salida a Bolsa, fraude al Estado con los billetes de los residentes en los archipiélagos, proyectos residenciales no realizados, etc.); ha traicionado a colegas españoles; y por no cumplir con su palabra se enfrenta a un ramillete de litigios en República Dominicana.

El campechano empresario ha mantenido y mantiene un sinfín de enfrentamientos con socios de todo tipo y condición, pero sobre todo con personajes de cuestionado señorío del mundo empresarial y de la política. La historia del cheque a Jamal Satli Iglesias, dueño de BlueBay, es digno de estudio en otra crónica. Como lo son las de otros especímenes cercanos que han estafado a JJH.

El presidente de Air Europa siempre se consideró un “gran tratante”, y como tal es un mercader que lo mismo hace operaciones en turismo, en fútbol, en toros y, décadas atrás, en ganado. Ahora comercia con compañías interesadas en su aerolínea y lo hace con su táctica de siempre: dejándose querer, mostrándose duro y firme, y nunca enseñando sus cartas (es tremendo jugador de póker) (El plan de Hidalgo: nuevos socios pero sin perder el control de Air Europa).

Pero a los postores no los tienen cogidos por sus partes en esta ocasión ni Hidalgo padre ni Hidalgo hijo, pues les urge llegar a un acuerdo para así abonar las deudas y ayudas de la SEPI y porque las compañías aspiran a algo más que el 20 por ciento. Quien compre, si compran, querrá algo más de ese porcentaje: opción preferencial de adquisición en los próximos años o la mayoría.

 



Reciba cada mañana las exclusivas turísticas



    Subscribe
    Notify of

    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Eneko
    1 hora

    Claro que les urge, de hecho, uno de los créditos de la sepi es participativo. Es decir, que si no devuelve el crédito el estado se quedará con un porcentaje de Air Europa, y eso, es lo último que quiere Pepe. Y lo de ponerse duro es típico en una negociación, pero está vez lo tiene muy complicado, y las aerolíneas compradoras lo saben.

    Alfatal
    1 hora

    Ose que pagar a los empleados es una fortaleza. En el pais de los ciegos, el tuerto es rey. No debe ser muy devoto. Por que cuando paga religiosamebte habitualmente deja de abonar conceptos pactados que luego hay reclamar via judicial.


    Noticias relacionadas





    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies