Tres meses después de hacerse con el control de la aerolínea tras desembolsar 123,5 millones de euros, International Airlines Group (IAG) ha colocado a una de sus directivas en el consejo de administración de Vueling.
En concreto, según publica el diario Business and Leadership, el holding británico ha nombrado a Niamh McCarthy, directora de competencia y la legislación comercial para el grupo, como directora no ejecutiva en el consejo de la low cost española.
McCarthy, nacida en Dublín, se licenció en el Trinity College en Derecho y MA. Ha trabajado en la Dirección General de Mercado Interior de la UE, y en despachos de abogados en Francia y el Reino Unido. En 2002 se incorporó al departamento legal de British Airways, donde desarrolló su actividad en el ámbito del derecho privado y la competencia.
Al abordajeeeeeeeeeeee, no les dejes ni un doblon en sus arcas, ya sabes, como en Iberia, les despojamos de sus mas preciadas posesiones ( caja y slots) y nnos desprendemos de los restos..............Al que se resista lo pasamos por la quilla.
Ron, ron ron la botella del ron.
Francis Drake se sentiría orgulloso de mi.
Empieza el vaciamiento de la exigua caja de Vueling. Lo siguiente sera ver qué líneas le interesan a BA. Que se vayan preparando, que van a ser los siguientes paganos del fondo de pensiones de British.
Que vayan recordando la palabra con que empezaran el saqueo: sinergias...
Si hubiera conseguido venderles Spanair, menuda bomba de relojería le habriamos metido a los inleses..............
.
Becario, ahora te das cuenta de que Walsh prescindirá también de tus servicios cuando le sea conveniente "¿ Pero qué he echo ?", te preguntarás.
Directora " COMPETENCIA Y LEGISLACIÓN COMERCIAL"
+
Experiencia en "Dirección Genaral Mercado Interior EU" y en BA desde 2002 en " Derecho Privado y Competencia"
=
Como comer la tarta de IB " legalmente" enfollonandolo al máximo.
Esta bien que te esfuerces en poner los acentos o en abrir y cerrar los signos de interrogacion correctamente, aunque yo soy de los que consideran que es innecesario (dado de que este un medio de comunicacion informal), pero poner "echo" del verbo "hacer" sin "h", no tiene nombre.
Becario, la pereza es uno más de tus puntos flacos. Y no reparas ni en la forma ni en el fondo. El ser excelente se preguntaría " ¿ qué he Hecho ? " Los desidiosos en el escribir lo son también en el hablar porque lo son en el uso del cerebro. Me he limitado reproducir con caracteres los errores que cometes cuando piensas: ¿ Pero qué he Echo ? Seguro que aún así no lo entiendes. Da gracias que te he regalado una tilde en " qué " ( no acento, melón ), y una H en " He". Je, je, ,e.
Es normal, la han comprado. Lo raro es que no caiga algún jefecillo de los mandos medios y pongan uno de los suyos. Pero si siguen con la eficiencia de hasta ahora no tendrán problema, si la lían y empiezan a perder dinero por tomar malas decisiones pues IAG les calentará. Eso es de primero de eficiencia económica.
Si, lo has aclarado, antes parecías tonto pero lo has confirmado, eres tonto.