IAG, matriz de Iberia, Vueling y British Airways, ha cerrado el primer trimestre de 2021 con unas pérdidas de 1.067 millones de euros frente a los 1.683 millones cosechados en el mismo periodo de 2020. Los ingresos de pasaje hasta marzo fueron de 459 millones de euros y bajaron un 88,4% frente al mismo periodo del año anterior, cuando el impacto del Covid-19 se limitó a marzo.
La capacidad de transporte de pasajeros de IAG entre enero y marzo fue de apenas un 19,6% con respecto a los datos de 2019. Las previsiones en lo que a capacidad de transporte de pasajeros para el segundo trimestre del año se queda en alrededor del 25% de la capacidad de 2019, es decir, supone una subida de apenas cinco puntos con respecto a la de los primeros tres meses.
La carga, sin embargo, vivió un trimestre récord, con un crecimiento del 42,3% con respecto a 2020 y un 50% a tipos de cambio constantes, alcanzando los 350 millones.
Los gastos totales excluido el combustible disminuyeron un 53,7% frente al ejercicio anterior, un 49,2% a tipos de cambio constantes. En la parte de personal, descendieron 612 millones de euros hasta marzo comparado con 2020, debido principalmente a los programas de reestructuración llevados a cabo en 2020, junto con los ERTE y otros programas de bajada temporal de los costes, que representan alrededor de un tercio de esta reducción. La otra partida de gastos más relevante, la de combustible, descendió en un 91,1% pese a incluir un crédito excepcional de 62 millones de euros por exceso de coberturas.
Esta empresa va a necesitar otra ampliación de capital… a finales de verano
mientras tanto todo el personal de ERTE viviendo en iberialand, preparense señores que viene el señor prieto con buenas rebajas
Mundos de Yupi se llama
??? venga macho que no estamos para coñas
Que quieres decir?. Reconozco mi ignorancia
18 aviones menos y aquí no pasa nada .... cuando todos sabemos que sobra mucha gente
Sánchez Prieto, más conocido como “ EL RECORTADOR “. Recuerden lo que ha hecho en todas las Cías que ha estado. La última Vueling, fue llegar y dejar de crecer. Un Crack el tío.
Ufffff que mal te sienta que Papa Estado nos esté pagando por estar en nuestros cortijos tomando el aperitivo a la misma hora , ehhhhh ??guapi .
Pues tú a seguir currando para pagar nuestros Ertes .
Que esto va pa largo .
Voy a sacar otra botella de Verdejo bien fresquita .
Te hace ? ?
Empezó la pandemia e Iberia presumía de que tenía caja suficiente para aguantar, no cómo otras.
A ver ¿en qué quedamos? ¿IAG o Iberia?
Ah, ya. Que se trata de IAG para las pérdidas que justifiquen bajadas de salarios, pero Iberia cuando hay que aplicarlos.
En el NEO de IB la limpieza que van a hacer en unos meses va a ser legendaria. Y los que se queden, bajadita de sueldo. Da pena ver que muchos jóvenes se han quedado por tener vuelos "gratis" y postear fotos en Instagram.
Y estos son los que van a comprar una compañía en apuros con 900 millones de deuda que tienen que asumir?
IAG, a fecha de 31 de marzo, tenía en caja 10.200 millones, es decir que descontando el primer semestre le queda 10.200 millones en caja (números dados por IAG), así puede aguantar otros 15 meses.
Pero si los números los acotamos por empresas, Iberia ha perdido 190 millones de euros y ha facturado casi igual que B.A.
Que las cosas están mal si, pero mucho mejor que la competencia y que Iberia va a comprar AE, eso está descontado, es una operación política, no empresarial.
Que va a ver un ERE, yo lo doy por seguro, tanto en Iberia como en AE.
Todo esto es una opinión personal.
No la van a comprar se la está regalando el gobierno de las corruptelas.AEA es un pufo sin la tusa del estado.