Tony Tyler, director general de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), ha aprovechado los últimos datos sobre los resultados de la aviación comercial para presionar a los gobiernos mundiales para que dejen de gravar a la industria de manera tan severa.
El tráfico mundial ha crecido un 4’5% en mayo, comparado con el mismo mes de 2011. Pero este incremento solo ha sido del 0’1% respecto al número de pasajeros registrado en abril, a pesar de que la capacidad global creció un 0’6% en el mismo tiempo.
El número de pasajeros de las compañías aéreas de Europa experimentó un aumento interanual del 4’5% en mayo, lo que supone una ralentización del ritmo de crecimiento, que en abril fue del 5’7%. Sin embargo, el factor de ocupación subió hasta el 78’5%, 1’5 puntos más que la media mundial.
“Desde el principio de 2012, la tendencia del crecimiento ha sido básicamente plana, en sintonía con el pesimismo económico en el continente”, ha recalcado Tyler, quien ha reivindicado el papel crucial de la aviación como “núcleo de los viajes y el turismo que es un vehículo para la creación de empleo, el crecimiento económico y el desarrollo”, tal y como reconoció el propio G-20 en su última reunión.
Por ello, ha declarado que “ahora necesitamos que los gobiernos pasen del reconocimiento a la acción, con políticas de tasas que no maten el crecimiento, regulaciones que permitan el crecimiento e infraestructuras que lo acomoden”.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo