La incorporación de Air Europa a Iberia, aún lejos de consumarse, permitiría a la compañía de International Airlines Group (IAG) disponer de una flota de unos 70 aviones de largo radio. Así lo ha señalado su consejero delegado, Luis Gallego, quien destaca que sería un tamaño similar al de “KLM en Ámsterdam” (Iberia supera el primer obstáculo para adquirir Air Europa).
En declaraciones en el Foro de Expansión recogidas por Europa Press, el líder del holding hispano-británico ha insistido en que esta operación sería clave para orientar al hub de Barajas hacia Asia, “una de las regiones que más desarrollo tendrán en el futuro”. Su pretensión es que el aeropuerto madrileño se convierta “en punto de conexión entre Asia y América Latina” (Iberia avisa: España podría quedar “huérfana de turistas asiáticos”).
Gallego no ha avanzado nada nuevo sobre el arduo proceso para entrar en el capital de la compañía de Globalia. Tras recibir el visto bueno de la SEPI y los bancos acreedores para inyectar 100 millones a través de un préstamo, IAG depende ahora de la aprobación de las autoridades de competencia de Reino Unido, España y Alemania para convertir dicho dinero en un 20% del capital. “El siguiente paso es intentar conseguir el 100% de la compañía”, se ha limitado a decir.
Pues que compre el 80% restante y asuma la deuda, sueldos de trabajadores,... etc. Pero les viene mejor esperar a ver si el gobierno paga el préstamo de la SEPI para que así a Iberia si le interese adquirir y el Estado no recupere el dinero que de los contribuyentes salió
A ver R.P., no es tan complicado. Si has llegado a 70, por favor haznos saber a los lectores como llegas a ese número. Una tablita es suficiente Un saludo. NH
Comprar una empresa como Iberia con KLM…..es ir muy lejos. Solo con los sueldos están a años luz .
Es verdad, Iberia no anda cancelando vuelos cada fin de semana por falta de organización.
Y eso siendo Holanda un país de 17 millones de habitantes frente a España 47 millones. Y teniendo la gran unión con hispanoamérica.
Gran puente entre Europa y América, pero también lo podría ser entre Europa y África. Y si quieren serlo entre América y Asia mucho tienen que crecer.
Creo que están soltando comandantes ya para cuando vengan esos aviones. Y si no que lo expliquen porque hay más gente que nunca y siguen soltando comandantes para contentar al sepla.
Pesados con la venta...
Pues tendrá la misma flota en largo, pero ni de lejos las conexiones que tiene desde hace mucho tiempo la holandesa a muchos más destinos USA y todos los principales de Latinoamérica, además de numerosos en Asia y unos cuantos también a Africa que IBE-AEA juntos no alcanzan ni de lejos, porque Asia a día de hoy ni la huelen y Africa tres cuartos de lo mismo, se pueden contar los enlaces con los dedos de una mano, y casi me sobran dedos.