Iberia Express, la nueva filial de la aerolínea española para el corto y medio radio, que comenzó sus operaciones el 25 de abril, supuso el pasado mes de abril el 1,5 por ciento de la capacidad de Iberia y el 0,4 por ciento del Grupo IAG, según ha señalado la compañía en un comunicado remitido ala Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El 'holding' resultante de la fusión Iberia-British transportó 15,78 millones de pasajeros en los cuatro primeros meses del año, lo que representa un descenso del 0,7% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. De enero a abril, registró una caída del 11% en sus rutas domésticas (Reino Unido y España), hasta 3,24 millones de viajeros, mientras que el resto del mercado europeo obtuvo un ligero ascenso del 0,6%, hasta 6,5 millones.
Por separado, Iberia registró en los cuatro primeros meses una caída de la demanda del 5,9% para una oferta 8,1% inferior, mientras que BA logró aumentar un 7,8% la demanda, con un incremento del 4,3% de la oferta, informa EP.
En el mes de abril, BA logró un incremento de la demanda del 7,8%, mientras que Iberia vio retroceder su tráfico en el mismo porcentaje, con una oferta un 8,9% inferior, frente al aumento de capacidad de la británica, un 4,5% superior.
La matriz de Iberia y British también señala en su comunicado que fue capaz de operar el 63 por ciento de los vuelos previstos durante los siete días de huelga que los pilotos de Iberia llevaron a cabo en el mes de abril.
IBERIA Express lo que es un timo, son los mismos precios que Iberia pero con distintos y peores servicios.
El otro día en un vuelo Madrid-Málaga, pagando un dineral por el billete, nos embarcaron aún sin terminar de limpiar el avión y repostando combustible sin avisarnos al pasaje.
No creo que estén cumpliendo los requisitos mínimos de seguridad.
Eso si, muy puntuales.
Lo que mal empieza mal acaba,lo malo es que arrastre a los demás.
Espero sinceramente que no ocurra nada grave.
Adriana: Crees de verdad que servicios puedes ser peores? Pueden ser menores en cantidad, pero no peores. No acabo de entender lo de timo, ya que uno obtiene lo que contrata. Otra cosa es que te guste. A mi no.
Lo que han conseguido ha sido rebajar los servicios ofrecidos. Las tarifas express son un engaño ya que no son más económicas que las que ofrecía Iberia en tarifa mini, y allí sí podías facturar una maleta, ahora no, si quieres hacerlo prepárate a pagar la tarifa básica que un PMI_MAD i/v está en 205 euros. Me parecen que se han pasado un pueblo, principalmente para los que vivimos en las islas.