Balón de oxígeno para Iberia en el proceso de negociación con los sindicatos por el handling. Aena ha ampliado el plazo para decidir qué ocurrirá con sus trabajadores después de perder la licencias en ocho aeropuertos españoles. (Ultimátum a Iberia: tres días para resolver el caos del handling)
Según informa Cinco Días, la fecha límite para la compañía de IAG era hoy, viernes 12, pero se ha ampliado hasta el próximo 17 ante los pequeños avances en las reuniones con los sindicatos. Aparentemente, se ha conseguido rebajar la tensión tras tres jornadas consecutivas de encuentros, lo que posibilita la llegada de un acuerdo.
UGT y CCOO se mantienen en su posición de que Iberia apueste por el autohandling para evitar que miles de trabajadores sean subrogados. De no realizarse, más de 3.000 empleados pasarían a las empresas ganadoras del concurso, algo que preocupa a los sindicatos por la posible pérdida de derechos.
No obstante, Iberia sigue insistiendo en que el autohandling supondría un perjuicio para la compañía desde el punto de vista económico. “La exigencia del autohandling provocaría una importante brecha de competitividad ya que, además, no podría realizar servicio a terceros, y condenaría el futuro del negocio del handling de la compañía”.
Habrá que ver si finalmente hay una decisión oficial el próximo día 17 o si, por el contrario, el proceso se extiende aún más. De anunciarse una solución, el citado medio explica que Aena procedería a la apertura de un nuevo periodo transitorio en el que se reorganizarían las plantillas y el parque de maquinaria.
En el caso de que todo continúe igual, CCOO y UGT ya amenazaron con establecer nuevos paros en próximas fechas. Además, existe la posibilidad de que este malestar se extienda a otros segmentos de la compañía, como el de mantenimiento, por lo que el calendario aprieta. (Iberia: los sindicatos planean más paros y la compañía llama al diálogo)
se pasan la vida fastidiando a la empresa y a los usuarios y ahora no la quieren dejar.
Ignorante
Ah sí? Qué harías tú sí te vieses forzada a ir subrogada a otra empresa??
Es fácil hablar cuando algo ni te va,ni te viene.....
Por los magníficos convenios del sector que han firmado los que AHORA no quieren ser subrogados por el mismo convenio.
Lo llaman ser consecuentes....
¿Qué han hecho siempre los sindicatos en Iberia? "Salvar"a "los suyos". Salvar de recortes, salvar de trabajar, salvar de las "novedades" en los sucesivos convenios colectivos. La mayor afiliación está entre las categorías superiores. Las inferiores solo ganan para el cuenco de arroz.
¿Qué acordarán UGT-CCOO-IB? un AUTOHANDLING con el "pelo al cero". Recortes. Si ahora mismo Iberia funciona volando el estatuto de los trabajadores (calendario laboral solo para FIJIS, horas extras perentorias (prohibidas para los tiempos parciales) para TODOS. ¿cuáles serán las novedades? ¿Sólo para Factps? ¿ERE para los FIJIS 58 años? ¿mayor separación turnos partidos?¿Menos días libres? ¿Cambios de turno en tiempo real? Sólo la imaginación de un comegambas es el límite.
¿Y qué tiene que ver con esto mantenimiento?
Serán los siguientes.
"...algo que preocupa [ AHORA ] a los sindicatos por la posible pérdida de derechos."
Los que llevamos subrogándonos 30 años debemos de ser de peor raza. ¡Ah, espera! ¡Es que AHORA les tocaba subrogarse a los propios sindicalistas! Muchos de ellos firmantes, y hasta el año pasado defensores, del convenio del sector.
¿Alguien sabe los nombres de los firmantes del V convenio del sector? ¿Y de los sindicalistas de Iberia, por base. Sería un bonito ejercicio de TRANSPARENCIA SINDICAL.
CCOO
Equipo de Acción Sindical y Negociación Colectiva:
Jon Herrera González,
Manuel Lara Torralbo,
Miguel Ángel Sánchez Bustamante, Vanessa Blázquez Bueno,
Manuel Luis Macarro González
Alberto Abad Madrid.
UGT
José Manuel Pérez Grande
Secretario Sectorial Federal,
Patricia Cumplido
Secretaria de Área Interna ,
Carlos Lázaro Mariscal
Secretario de Acción Sindical,
José Manuel Macián Gimeno
Secretario de Acción Sindical otras compañias (¡¡atención!!¡¡cu rioso!! Iberia y "otras comañías" De esto salen todos los males pasados y presentes.
José Antonio Regueiro Senande Secretario de Acción Sindical Iberia, Antonio Jesús Huerta Rodríguez Secretario de Comunicación,
Alberto Fernández Lizama
Secretario Sectorial de Acción Sindical Mantenimiento,
Carlos Parra Díez
Secretario de Acción Sindical TCPS (VUELO),
Alicia Miragaya Rodríguez
Secretaria Coordinación Aeropuertos, Carlos Lázaro Mariscal
Secretario de Acción Sindical
malditos sindi vagos
y en 5 dias lo van a solucionar?
Opciones
-Iberia gana tiempo para que no se vea afectado FITUR (como pasó en Navidad)
- Vueling no encuentra a nadie que le haga el handling a bajo precio y desde IAG ya pueden ver una bajada importante de beneficios en esta empresa
-Iberia está preparando la propuesta de autohandling
Más opciones??
Vueling tiene su propia compañia de Autohandling. Infórmate
Será en Bcn informate
En serio?? En BCN quien lleva el handling de Vueling?? A ver eminencia ilústreme
Cuanto rencor se ve en los comentarios cada vez que hay una noticia de iberia
Sindicato preocupado por los trabajadores?.
Es solo postureo. El motivo verdadero es preocupación por ellos mismos. Como evitar que los subroguen.
Además los trabajadores están hartos, cansados de huelga. Saben que van hacer subrogados.
Lo que tienen que luchar los sindicatos para que se garanticen los derechos de los trabajadores en las empresas que sean subrogado.
Garanticen derechos sociales. Por ejemplo IB facilite una página web para que los subrogado puedan hacer uso de sus billetes frees.
Entra otras.
Ya huelga...NO MAS.
Los trabajadores saben esto es un berrinche,paraleta infantil sindical.
Los sindicatos firmaron el convenio para luego no cumplirlo.
Se está muy bien en Iberia sin dar un palo al agua.
Opciones por las que se ha aplazado
- Fitur del 24-28 de febrero. Una huelga se ha de convocar almenos 10 días antes por lo que se aseguran que no se vea afectado.
- Iberia está preparando el autohandling y necesita más días para presentarlo
- Vueling ha de pagar por el handling a precio superior al que estaba pagando. A IAG tampoco le salen las cuentas
Alguna otra opción que se os ocurra?
Vueling pagándole a Groundforce por handling, lo veo
Buenas tardes, ya se sabe que cuando hay una subrogación se pierden derechos adquiridos de muchos años, yo fui uno de los subrogados de Iberia a otro operador y perdí billetes y la famosa clave 104, mucho dinero, hace ya 25 años de esto , lo vengo a decir porque ni un solo sindicalista se movió por nosotros y ahora como les va a tocar a ellos están haciendo todo este pariré, pues ahora que se jo…..
Las subrogación nunca a sido favorable pará ningún trabajador,no firmes y te hacen un ere,no es todo trabajar para ib,hay más vida fuera,26 años en ib y llevó 6 fuera,con calidad de vida
Osea, que me entere, los sindicatos pretenden que ONG-Iberia, garantice lo justo conseguido por los trabajadotes....
Entonces.... para que están los sindicatos? Porque visto lo visto.... "subrogan", la defensa de los mismos a ONG-Iberia...
Me lo puede explicar alguien?
Iberia-Madre Teresa??
Tic Toc
En breve presentarán autohandling bajo coste y venderán la moto ugt y ccoo e Iberia como un esfuerzo de la ostia ….Tanto silencio mosquea
Se vendrían cositas como una doble escala salarial y de derechos para nuevas incorporaciones a Iberia. Por lo hablar del próximo convenio colectivo que podría ser de terror para las "clases bajas".
Lo interesante será la próxima propuesta del VI convenio sectorial y su defensa por los comegambas. ¿qué nos dirán?
Se está negociando crear LUNA HANDLING y que desaparezca Iberia AirPort Services, tic, tac
Eso sería un operador. Sólo para la siguiente licitación o sólo "dentro" y "fuera" Iberia puro. Es lo bueno de la liberalización de pacotilla. Fuera, en rampa, hay licencias y se autorizan todos los autohandlings. Dentro está "liberalizado". ¿Alguien ve alguna diferencia? Pues que los comegambas eran de rampa y los sindicalistas administrativos llevan "tragando" carros y carretas toda la vida.
hagamos un supuesto de que se hagan el auto,
se quedarian los mas antiguos ,los supertrienios, limitados etc
mas los sindicalistos ,
ahi quien va a doblar el lomo?
la pregunta es retorica
si hacen el autohandling, pobrecitos los que no pertenezcan al grupo antes mencionado...
Pues los que lo doblan ya ahora.Los fijos discontínuos,los eventuales y los factps. Los veteranos, facturando, pero de doblar el lomo, ni de broma. Y llegada la temporada alta, se reduce el que puede, se coge una baja el que tenga un médico colega y vengan días y luevan panes.¿O acaso Iberia es una empresa donde se pague por igual una hora de trabajo, independientemente la categoría salarial que uno tenga? ¡¡¡para eso se inventaron!!!
¿han echado a la p. calle a algún vago en los últimos 30 años?
¿alguna baja médica ficticia investigada?¿alguna sanción por no cargar maletas estos días en las bodegas?
Esto es un pulso. O gana Iberia (junto con las categorías inferiores) o ganan los patas negras sindicados y los liberados.
Yo creo que habrá autohandling con convenio reducido para factps hacia abajo. Y el resto, a esperar un próximo ERE.Iberia reducirá costes, comprará paz social a costa de los más débiles y los sindicaLISTOS venderán el autohandling como una gran lucha y una gran victoria. ¿los perdedores? los de siempre. Los factps, fd y eventuales a los que se les machacará la poca calidad de vida que les queda y se les añadirá algún plus para "vestir" un ritmo de trabajo cercano a la esclavitud.
Y sino hacen una huelga ahora, cuando la van a hacer? La hacen los trenes en Alemania, en Londres en Francia, los controladores aéreos, los pilotos, las camareras de piso, los funcionarios italianos, etc. Y aquí, una huelga de handling de Iberia parece que es insoportable para algunos. Cuándo aprenderemos a respetar las reivindicaciones de los trabajadores en este pais con salarios que están por debajo de la media europea, os parece demasiado esfuerzo comprender que la gente luche por mantener sus condiciones y derechos, en lugar de desear como algunos así lo desean, el mal y estropicio ajeno? Quizá sea todo el sector quién debería estar más unido y marcar como objetivo de su próximo convenio el modelo de convenio que tiene iberia, que por otro lado y como ocurre en otros trabajos no puede ser comparable con el de otras empresas cuya trayectoria no es la de iberia, una empresa con convenios, derechos, trienios, antigüedades, categorías y niveles propias de haber prestado servicio durante décadas. Existe alguna compañía de handling qué durante décadas haya ofrecido el mismo servicio? Conocéis a alguien que haya trabajado 30 anos en alguna empresa de handling distinta a iberia? Por todo ello, es por lo que hay que luchar.
La diferencia es que los sindicatos que convocan esta HUELGA son los mismo que hasta Diciembre 2023 han defendido el convenio sectorial firmado por ellos frente a los trabajadores que llevan subrogándose los últimos 30 años y ahora, como les toca a ellos subrogarse por ese mismo convenio, no quieren.
¿Te parece igual que cualquier otra reivindicación?
Ellos escogieron firmar un convenio sectorial de mínimos, en su momento, porque NUNCA pensaron que les podría tocar a ellos.Y les tocó. Y los más repugnante es que del mismo modo que con bonitas palabras nos "vendieron" su m. de convenio del sector, ahora "venden" su huelga con 3000 trabajadores como escudos humanos para que la legión de liberados sindicales que Iberia mantiene sigan con su buena vida.
Dan asco.
Bien, pero no hay otros sindicatos que los que hay y como vd dice, ese convenio fue firmado hace ya muchos años, con lo cual pienso que muchos de aquellos sindicalistas no son los actuales, supongo que la mayoría estará jubilada. Pero si le doy la razón en algo, en estos momentos se preocupan porque les toca a ellos lo cual me lleva a pensar que debe exigirse a los sindicalistas la renuncia a su blindaje en caso de subrogación y si les toca pasar a otra empresa, que lo hagan como los demás, esa sería la mejor motivación para que hagan bien las cosas y no firmen acuerdos para "escapar" mientras que los demás deben lidiar injustamente con lo que les toca en la nueva empresa.Por lo demás, el derecho a la huelga es lo único que le queda a los trabajadores y tampoco se puede renunciar a ello pues de haber sido así, todos estaríamos peleando por un mendrugo de pan y trabajando las tierras del señorito.
CCOO y UGT's aéreos, PARÁSITOS.
Con vuestra inane función, ¿cuanto tiempo le queda al handling en MAD para no desaparecer?. Airport Services tiene caducidad mientras vosotros "plantilla de Iberia" seguís viviendo del cuento.
Verdadero hartazgo de veros por los pasillos del lado aire de la T4 panfleteando y poniendo manos en el hombro aduciendo "compañerismo" mientras esputáis soflamas contra la empresa que os da de comer y mantiene vuestros privilegios de pata negra.
Retrasar el conflicto es ganar tiempo???.
Queremos llegar a Semana Santa y volver a joder las vacaciones a cientos de viajeros, es eso, claro...
Gana tiempo de qué. Si están diciendo que Iberia Airport Services cesa el servicio desde el 17 de enero. Vamos a ver, se confirma el tongazo de AENA (propiedad estatal 51% ) beneficiando a Globalia de la cual poseen un porcentaje (recuérdese el préstamo de la sepi de 475 millones de euros en 2020 y que no se podía devolver, condonándose parte por un 30% de acciones). Así que blanco y en botella. Y ere y a la puta calle