Iberia, la filial española de IAG, ha sufrido de enero a junio de este año una bajada en el número de pasajeros de casi el 14 pasajeros, hasta los 7,71 millones, lastrada por la atonía de la demanda nacional y por la huelga de los pilotos. En el mismo periodo, British Airways incrementó un 7,4% la actividad impulsada por el tirón de Londres.
Ryanair, por su parte, ha transportado 13,23 millones de pasajeros durante el primer semestre en los aeropuertos españoles, lo que representa un descenso del 0,3% con respecto a enero y junio de 2011, de acuerdo con datos a los que ha tenido acceso preferente.com.
Vueling, de su lado, ha aprovechado la desaparición de Spanair para "adueñarse" del aeropuerto de El Prat y, con casi seis millones de personas, se consolida en la tercera posición del ránking.
Los expertos habían tachado de conservadora la respuesta de los gestores de Vueling para cubrir el hueco dejado por Spanair, puesto que el incremento de capacidad realizado sólo cubre un 33% de los pasajeros de la línea desaparecida, de acuerdo con portales bursátiles.
Vueling, en junio, ha superado a Iberia por primera vez en su historia. Ese mes alcanzó 1,9 millones de pasajeros más tránsitos, 151.000 clientes más que su principal accionista, y se sitúa en segundo lugar del ranking de las aerolíneas en España, sólo por detrás de Ryanair.
Los aeropuertos españoles acumulan ocho meses de descenso en el volumen de pasajeros. Barajas, el aeródromo con más tráfico, ha retrocedido un 7,2% en el primer semestre. Todo ello antes de la entrada en vigor del aumento en las tasas aeroportuarias (del 50% en los aeropuertos de Madrid y Barcelona) y del IVA.
Nuevos datos que reflejan el proceso de vaciamiento de vuelos que estan acometiendo vazquez y lozano...ceden pasajeros a british ,iberia express vueling en fin iberia alimenta a un monton de empresas ,,, asi es dificil crecer... La marca españa pasa por iberia liderando la aviacion española..
Vivan los gestores de iberia y God save the queen!!!!
Iberia se hunde gluglu... ibexpress como un tiro!! bye bye aibiria, hello express! spaniards come down, we are here to fu... save you!
!!ENHORABUENA!! Sepleros y Directivos Mangantes.
Entre unos y otros lo habeis conseguido.
Ya teneis a IB donde queriais. Perdiendo multitud de clientes.
Ya no teneis escusa UNOS Y OTROS para poner en practica vuestros planes de "NEGOCIO".
SEPLEROS: Habeis vuelto a vuestros "encomiables" indices de puntualidad. Todo muy Digno para darles escusas a los Directivos.
DIRECTIVOS: Vaciar a la Empresa para "COBRAR" lo estipulado por el Ingles y haceros más ricos aun.
El resto de trabajadores seguiran aguantando vuestras mierdas.
GOLFOS
Es sencillamente lo que quieren los directivos para justificar un ERE en breve.
Le están dando todos los vuelos a Vueling y a British, así es normal que pierda pasaje.
Pero los directivos no les pasará nada, cobrarán los bonos y se irán a otra cosa.
el encargo de los ingleses lo están haciendo de perlas.
El PLAN WLASH sigue su curso,Iberia debe de perder y finalmente hundirse para que British crezca.Recuperar los pasajeros regalados es ya prácticamente imposible.
El laudo es lo único que puede acabar con esto y por eso no se va a cumplir con toda seguridad.Cada dia que pasa estamos peor y no entiendo como el gobierno no actúa de inmediato para evitar este expolio programado.
No es el SEPLA quién ha creado esta situación,más bien han sido los que han desenmascarado las bastardas intenciones de British,se que no es politicamente correcto defender esto,pero así es.
Los pilotos hemos perdido mucho con el laudo pero lo aceptamos,los directivos no pierden nada y sin embargo se enrrocan en un pleito que ya está perdido de antemano.
¿Por qué pasa esto?...¿Quizás no sabemos toda la verdad?
Yo mismo decía no hace mucho que el silencio del Sepla era indicativo de que se estaba haciendo lo que habia que hacer. Ahora empiezo a tener mis dudas. El incumplimiento del Laudo de una manera tan burda, y la inacción tanto del gobierno como del Sepla, da miedo. Si esperamos a Octubre será tarde. Es el momento de decir algo y algo contundente.
Los juntapapeles y demás colectivos de Iberia cegados por el odio que los ilumina, siguen sin darse cuenta de lo que se les viene encima. Cuando la riada se los esté llevando aún les quedará un álito para, rio abajo, maldecir al Sepla y morir odiando.
Pilotitos, dedicaos a salir y llegar en hora, que ya ganáis bastante. Los indices de puntualidad de Iberia DAN ASCO. Durante unos meses creí que se podrían deber a los controladores. Pero viendo la puntualidad de Iberia Express veo claramente que seguís en huelga encubierta.
¿No os dais cuenta de que, desde la aparición de las low cost, lo unico que quiere el pasajero es llegar a la hora prevista?
Estais jodiendo miles de empleos con vuestro ombliguismo. EXTORSIONADORES.
SEPLA hunde la empresa y le echa la culpa a S-Lozano
Es la estrategia para mantener drogadas a las bases de Sepla. Toda la culpa es de los demás: presidente, consejero delegado, directivos, jefecillos, curritos, terrícolas, tcp, ugt, cocos, etc
Todos hacen que Iberia pierda dinero menos sepla ni stavla. El montón de huelgas no han tenido nada que ver, es más, los pasajeros encantados de las cancelaciones, los retrasos y aplaudiendo a los pilotos en los aviones.
Ahora la estrategia de drogar a sus bases es decir que S-Lozano se marcha, ponen a otro, que readmite a los despedidos y sube el sueldo a los pilotos.
El cuento de la lechera que romperá el cántaro en un ERE propiciado por sepla.
Vacian Iberia y hacen crecer cias en las que los profesionales no pasan pruebas mínimamente serias y dónde todo se reduce a forzar la operación para cumplir con un horario aunque haya que apuntar las averías en servilletas, haya configuración sur en Barajas o tu formación en simulador sea reducida a la de autoescuelista y sin profesor propio. Ese es el éxito que venden estos ejecutivos. Los aviones no son autobuses ni trenes y la capacitación y entrenamiento de sus tripulaciones espanta en el entorno de Iberia.
Lozano vazquez y algunos dirctivos de Iberia deben ser denunciados ante la justcia .. Estan vaciando con prevaricacion una empresa española.. Con sueldos de millonArios mientrs el resto de trabajadores sufriendo los recortes.. Ya esta bien de gentuza come esta de iberia a la carcel... Los muy cobardes se escudan en unos pocos trabajadores. Saldran mal como los de bankia
Como solidaridad vamos a encontrar más bién poca, yo creo que habría que empezar a decir las cosas como son.
Uno de los problemas mas gordos que tiene Iberia es una plantilla totalmente inflada de la epoca ministerial, sobra mucha gente en tierra, hay que pactar con la compañia una reducción de plantilla, un aumento de la productividad de los pilotos adicional al Laudo incluyendo rebaja salarial adicional condicionada al despido de seis o siete mil de estos que nos insultan, escupen, odian, etc...Tengo urones entrenados en buscar gente escaqueada en los hangares y recintos repletos de oficinas, promociones enteras de ingenieros aeronauticos,y todo tipo de especimenes especialistas en mover paeles entre las cuatro esquinas de la mesa. En estas condiciones yo estoy dispuesto a cualquier rebaja.
La realidad es que en tierra sobra mucha gente, esto se sabe hace años. 20.000 empleados y 100 aviones, es algo que no se mantiene. Es verdad que Iberia realiza trabajo a otras aerolíneas, pero la gente que sobra no esta en los aeropuertos, esta en las oficinas. Sobra gente de comercial, de sistemas, de producción, de recursos humanos, ingenieros, administrativos, y así un sinfín de gente que no ha visto un avión de cerca en su vida. Solo cuando vuela con sus free. Gente que ficha y se va a tomar café, luego internet y después al almuerzo. Después del almuerzo curra dos horas y a casa. Estos deben salir ya . Esto se parece a España, en Iberia hay unos 10.000 que mantienen a otros 10.000 y no se si me quedo corto. Y si IBX va en hora es porque hay máxima prioridad para ellos, y ademas no parece que apunten las averías, como comentan los de mantenimiento. Aunque vayan en hora me siguen dando miedo, porque no olvidemos que intentan esconder los problemas, como lo del motor ese que pararon y lo intentaron esconder. ¿Porque será? Los tienen acojonados, porque si no los despiden?
Iberia se hunde sobre todo porque Iberia como compañía no satisface las expectativas del cliente. Es, hace tiempo una linea aérea de 3 estrellas (como se puede ver en skytrax, opiniones reales de clientes reales) donde se codea con easyjet, Spanair y Air Europa.
Las huelgas y la inseguridad de sus servicios han provocado además que los profesionales del sector prefieran vender otras compañías, ya que alternativas sobran en el 90x100 de las rutas. Creo realmente, independientemente de quien sea la culpa, que Iberia no llega al 2015 .
Cuando las empresas no cumplen sus expectativas normalmente es por una gestión deficiente.No se puede echar la culpa de todo a la plantilla ni hacer una campaña mediática contra sus trabajadores.Dentro de las funciones de un gestor estan las relaciones con sus empleados y en el caso de Iberia en los últimos años ha sido un fracaso,desde mi punto de vista intencionado.
El laudo tenía como objetivo regular estas relaciones y hacer viable la compañía y sin embargo los gestores no lo aceptan,por lo tanto su interes no es la rentabilidad de Iberia ni su futuro.
Está claro lo que hay que cambiar en Iberia.
El monotema del piloto malote y egoista ya no cuela,los que más van a salir ganando de esta crisis y de la posible,y deseada,liquidación de Iberia son los gestores del 56% y la British.
Que cada uno saque sus conclusiones.
¿Quien tiene más culpa de los 3?
Lozano, Vázquez y Peral que tomaron una compañía en beneficios y no han sabido gestionar, unos a la empresa y sus costes, y el otro con la cantinela de que vienen los ingleses, la T4 para British, jefe de pilotos que no saben inglés, que entraron de otras empresas quebradas o absorbidas (TAE, Spantax, Viva, Aviaco, Air Europa), o que les aprobaron sus padres...
Los 3 al banquillo junto con los rectores de sepla y stavla por hundir a 20000 familias con las excusa de que en China pagan más y si no me dan más pasta, os hundo y me marcho a ganar más dinero.
Panda de chulos egoistas.
20.000 empleados para 100 aviones
400 directivos para 100 aviones
0 crecimiento,0 renovacion flota,0 mejoras en servicios
Es evidente que si la compañia va mal la culpa es de 1500 pilotos,aunque sean mas productivos que los de British/Lufthansa/AirFrance etc y aunque hayan aceptado aumentar mas esa productividad.
Evidente si eres una oveja,beeee!.
Aporrizaje, no has ofendido a nadie, o al menos a mi no. No soy britanico, pero una de dos, o este señor esta malinterpretando datos o BA lleva años mintiendo a su personal, accionistas y sociedad britanica en los datos que aporta.Es que resulta llamativo, como ya he dicho en otros posts, que BA anunciase los pedidos de B777-300, B787 y A380 en 2007, y que ya entonces, o yo no lo pillo, o decian que ya se habia financiado la renovacion de flota. O estaban muy confiados en que la fusion era segura, o yo que se. Por otra parte, justo antes de la "crisis", llamemosla asi, tuvo un margen operativo de beneficios de un 10%, casi 1000 millones de euros. Willie "Terminator" Walsh aprovecho la crisis para intentar desmantelar la compañia y cambiar las condiciones laborales, entre otras cosas, para lo cual se sirvio de su infame campaña interna de "Fight for Survival", alegando que la compañia podria desaparecer en un año si no habia un cambio estructural profundo (reducir costes de personal, basicamente). Eso duro hasta que los accionistas le pegaron un toque y BA se vio obligada a admitir que no estaba en una posicion tan mala y que tenia pasta para capear el temporal. Parece ser que los de IB son los unicos que se tragaron el cuento de Walsh y que aun dicen que la compañia estaba en quiebra virtual antes de la fusion.El agujero de las pensiones era elmayor problema, esto se soluciono cuando el pensions regulator acepto el plan de BA para hacer frente al problema, entre otras cosas, cerrar los planes de pensiones de salario final a nuevos empleados, pero, que yo sepa, el pensions regulator se baso en la capacidad de BA para financiar el agujero, no en la de IAG, porque, precisamente, la condicion sine qua non que Iberia ponia sobre la mesa para acordar la fusion era que BA solucionase el problema de las pensiones antes de fusionarse. IB tiene el derecho de anular la fusion si decide que BA no puede afrontar el agujero de las pensiones. Y por ultimo, BA acordo no pagar dividendos a la holding company (IAG), por 2 AÑOS, hasta la siguiente evaluacion del programa de pensiones, que sera a finales de este año, asi que eso de que IAG no va a pagar dividendos nunca jamas de los jamases es un peliiiin exagerado. La traicionera, desleal y trapera OPA, que yo recuerde, fue un intento de BA de ampliar su participacion en IB, de la cual era accionista, y cuando aun no estaban fusionadas y eran competidores ante la ley, pero de eso no estoy muy puesto, lo admito. Para nosotros, IB no era "la novia rica", todo lo contrario. Nos constaba que IB tenia un huevo de pasta basicamente a base de pasarse una decada eliminando rutas, sin contratar personal, sin renovar flota y sin mejorar el producto. Nos preocupaba fusionarnos a una compañia con un producto tan diferente y, digamoslo, inferior al nuestro. Nos preguntabamos si unificar venta de billetes con una compañia que no parecia mejorar, sino empeorar el producto (eliminar First, cobrar bebidas a bordo, seguir con las pantallas de cine de los 80, etc), era algo realmente apetecible. Como no iba IB a tener pasta si no se gastaba ni un duro? Ibamos nosotros a ir por el mismo camino? IB no era la novia rica, era la novia tacaña. Lo de las nuevas rutas me hace gracia. IB decidio centralizar todo en MAD (al igual que hizo BA con Londres), y por eso dejo de operar rutas directas desde Barcelona, Alicante, Malaga, y todas las demas ciudades españolas, para volar con transito en Madrid. Obviamente, el hueco dejado fue aprovechado por otras cias, como BA, para ofrecer vuelos directos a LHR, pero IB no dejo de vender billetes, gracias a la operacion en codigo compartido, simplemente dejo de operarlas.A MEX aumentamos las frecuencias, e inauguramos CUN, cuando Mexicana se fue al garete, para aprovechar el trafico al Reino Unido, no cuando IB hiciese o deshiciese. A LATAM no volamos casi nada, y menos a Colombia. Volamos en Sudamerica a GRU y GIG en Brasil, y a EZE, y la unica modificacion fue eliminar la ruta a EZE con parada en GRU y separarla en un directo a EZE y un directo a GRU. La gran mayoria de destinos en LATAM que aparecen en la web de BA son codeshares. Y lo de JNB, ay que me meo! Llevamos volando a Sudafrica desde hace siglos. Cuando IB ha dejado JNB, yo al menos no he visto el mas minimo cambio en la operacion: seguimos enviando dos (en invierno a veces 3) 747s al dia a JNB y otros tantos a CPT, ademas de toda la red que tenemos en sudafrica a traves de Comair, que opera en franquicia, a Durban, Bloemfontein, y a varios destinos mas de africa del sur, no creo que haya significado un gran incremento para BA.Por supuesto, si alguien echa un vistazo a las ultimas rutas que hemos sacado, o a las que vamos a sacar, podran comprobar que es el mercado tradicional de Iberia: Las Vegas (que ya volabamos desde Manchester), San Diego, Seul, China, Leeds, Isle of Man, Agadir, Bergen, Stavanger, Venecia, Belfast, Zagreb, etc. Se ve a la legua que nos estamos comiendo las rutas de IB.En definitiva, SI, estan troceando la compañia, SI, Willie es el mandamas de IB, y SI, quieren reducir a IB mientras BA crece, pero no creo que sea una operacion del MI6 para financiar a BA. Es una estrategia de Walsh para hacer lo que no pudo hacer en BA, una compañia "mala" para servir de tienda de activos de IAG. Son vuestros directivos los que os estan hundiendo, no los chupopteros de BA.Es triste llegar al punto de negarle jumpseats a personal de BA porque son de BA.
Iberia se hunde y en el futuro cuando se analicen las causas se comprobara que los pilotos mientras estaba enferma de muerte no solo no arrimaron el,hombro adoptando una postura egoista sino que empujaron para que se hundiera mas rapido. No se como Peral y sus secuaces pueden dormir tranquilos
Para Juan.
Efectivamente es triste no conceder jump seats a la gente de BA. Probablemente no tengan culpa. Pero sabias que en Heatrow si vas con un free en stby no te dejan pasar el control de pasajeros? No se puede llegar a la sala de embrque y pedir un jump seat. Y esa terminal es de BA, asi que si quisieran lo solucionaban. De manera que a lo mejor si presionamos asi a los de BA se quejen y lo solucionen. A veces pagan justos por pecadores...
Lamentablemente Iberia ha ido de mal en peor, ofrece un servicio lamentable, da servicio de "ultra low cost" a precios nada low preecisamente, trata al pasaje como ganado, no se puede llevar a "business travelers" en conexiones low cost donde no le dan ni un vaso de agua, la clase turista en LR es pésima..... los "jefes" de IB no se han enterado de que hay muchisima competencia, que existe internet, y que la competencia da muchísimo mejor servicio, por el mismo o menos dinero, y los pasajeros que nos hemos ido de Iberia ya no volveremos cuando tengamos otras opciones, y las hay en casi todas las rutas, y desde luego si hay que escoger volar con BA o IB en largo recorrido, no hay discusión, es decir o se ponen a la altura de BA, o acabarán canibalizados por ésta, ese bajo mi punta de vista es el futuro de IB, tiempo al tiempo.
Juan, es un buen análisis el tuyo, aunque habría que puntualizar cosas. No creo que nadie sea tan tonto como para echar culpa a empleados de British de lo que está pasando, y si alguien lo es, pues allá el. Evidentemente British tiene su mercado y tal, pero se está desmantelando Iberia, y evidentemente lo que vale algo de Iberia se lo está quedando British. Lo que tanta gracia te hace de JNB, es por la carga. El vuelo de JNB-MAD se pagaba sólo con la carga. BA puso un Jumbo a hacer el MAD-JNB-MAD sólo con carga, la de Iberia. Iberia cerró la línea con 18000 billetes vendidos. Antes de la fusión, Iberia hacía 5 BCN-LHR al día, ahora 0. BA hace 8 LHB-BCN al día, tres de ellos con 767. El Málaga igual, Palma, Alicante, BCN con Gatwick... Si uno va a Iberia.com y pone trayectos, es más barato irse por LHR que por Madrid. Posiiblemente BA sólo tapa los huecos que deja Iberia libres, pero es BA quien decide que los deje libres . Poca diferencia le veo yo entre eso y robar las líneas. No es una cuestión de "qué malos son los de BA", sinó que es lo lógico entre empresas que adquieren otras: compran BMI y la integran, compran IB y aprovechan lo que cree que vale la pena, y tiran el resto. No es culpa de ningún empleado de British (será de algunos directivos).