El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado este martes la propuesta legislativa que da seis meses más, hasta el 24 de octubre de 2020, a compañías como Iberia para que encuentren una solución que les permita seguir operando entre destinos europeos tras la salida de Reino Unido de la UE, cuando sólo podrán hacerlo aerolíneas cuya propiedad sea mayoritariamente europea.
En concreto, los eurodiputados han dado su visto bueno a la propuesta presentada por la Comisión Europea a principios de septiembre. Los Estados miembros también apoyaron la medida a mediados del mes pasado, por lo que será aprobada formalmente durante las próximas semanas sin grandes problemas, publica Okdiario.
La propuesta aboga por extender el reglamento de conectividad aérea básica hasta el 2020 "reproduciendo la lógica y la duración" del vigente, por lo que las aerolíneas afectadas, como Iberia, tendrán seis meses más para adaptarse a las reglas comunitarias.
Estas normas establecen que las licencias de explotación para vuelos dentro de la UE se asignen a compañías cuyo "control efectivo" recaiga sobre un Estado miembro y que la propiedad de al menos el 51% de las acciones sea también europea (Brexit duro: las aerolíneas pagarían más de 100 millones adicionales al año).
Le volverán a salvar el culo como siempre
Ingleses fuera de Europa de una vez. ¡¡ GIBRALTAR ESPAÑOL !!
que verguenza otra vez protegida. ¿que control efectivo ni que niño muerto? falconetti es ceo de ibe? no parece... no se ñ, suena a tongo una vez mas pero veremos a ver la france y ger lufthansa qué tienen que decir de esto. Vaya patraña. GUIRIS GO HOME AND DONT COME BACK
Pues que no digan mucho AF y LH que poco se habla de todas las ayudas que reciben de sus gobiernos.
Dice “GUIRIS GO HOME AND DON`T COME BACK”, y firma como Ryanair (ryr).
Iberia sirve a España, da trabajo a un par de decenas de miles de españoles, lleva la bandera de España en sus aviones, conecta ciudades españolas con el resto del mundo y paga impuestos en España, en donde está su sede fiscal. No en Irlanda, como ryr, sino en Madrid, España.
Para mí, con independencia de la nacionalidad de los titulares de las acciones (que cambian puesto que se compran y se venden en los mercados todos los días, además), Iberia es española.
Pero ponlo en español hombre. Hace poco estuve en Inglaterra y estos colonialistas supremacistas no se rebajan a hablar otro idioma que no sea el de ellos. A ver si aprendemos en el resto de Europa y los llanos con viento fresco. Fuera ingleses. ¡¡ GIBRALTAR ESPAÑOL !!
Menudo cachondeo Europa. Ni Brexit, ni na de na
Esto es una vergüenza.
Ya se sabe que las reglas y las leyes no son iguales para todos.
Haber aprobado en Iberia
Otra patochada mas.
¿Que pasa con Vueling? No olvidemos que es la mayor aerolínea en número de aviones que tiene España.
Otra vez salvando a Aibirria....
Por dios.
Que Manolito el fontanero NO es el dueño de Aibirria es Iag BRITÁNICA y ellos no van a ser EU!!!!
PERO CLARO. A AIBIRRI hay que salvarla si o si y mira que llevan avisándoselo MESES!!!!!
En vez de PEF ahora hay EEF.
Europa eres Fantástica!!
Como antes lo fueron mis PAPAS
Frustración por no haber dado la talla para entrar en Iberia, envidia a los que sí lo consiguieron, mezquindad hacia los que se desea que queden en paro, inconsciencia por no prever las consecuencias de lo que se desea...
Nunca es grato ser testigo de la existencia de un ser frustrado, envidioso, mezquino e inconsciente, pero es bueno estar advertido de que haberlos, haylos.
Curiosamente el problema del que estamos hablando casi no afecta a Iberia que a lo largo de los años ha visto como su tráfico con Europa se ha ido desviando hacia vueling y la express.
Iberia puede seguir con sus vuelos con los paises extracomunitarios en base a los acuerdos bilaterales mientras que las dos otras si tienen el problema del control y capitalización.
Por dejarlo mas claro, Iberia tiene una posición incluso mejor que Aer Lingus de la que se habla poco.
Otra cosa es que se confunda, cuando interesa, a vueling y la express con Iberia. A efectos de sucesión de empresas no tenían problema.
Que se cree una IB2 solo para vuelos internos de Europa, operada íntegramente por la matriz, pilotos y tripulaciones de la matriz, convenio de la matriz y fuera del control de IAG. Y que IB matriz vuele intercontinentales.
Ah y que por supuesto vuelva toda la producción externalizada (express, air nostrum, Vueling, level...) a donde debe estar: IB Matriz e IB2