NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

No se ha revelado el calendario de implementación

Iberia y el resto de aerolíneas de IAG adoptan los AirTags para las maletas

Hasta el momento, unas 15 aerolíneas han adoptado este sistema, entre ellas Delta, Lufthansa o Singapore Airlines

Definitivamente, todas las aerolíneas del grupo IAG, incluyendo las españolas, han adoptado la tecnología de Apple para la localización de maletas, según dijo Annalisa Gigante, la responsable corporativa de innovación. El grupo aclara que aún es pronto para saber qué ahorros supondrá el cambio. Al menos existe la certeza de que mejorará el servicio (Vueling: la etiqueta electrónica resuelve las pérdidas de maletas).

“Con esta tecnología podemos saber exactamente dónde está el equipaje, de manera de poder entregarlo a sus propietarios tan pronto como sea posible”, señaló Gigante. El servicio se puede emplear desde el pasado mes de noviembre, cuando Apple permitió que los iPhones se conecten con los AirTags.

Hasta el momento, unas 15 aerolíneas han adoptado este modelo de localización de maletas, entre las cuales se encuentra Delta, Lufthansa o Singapore Airlines.

Tras la pandemia, las compañías aéreas, sobre todo las que presumen de buen servicio, se vieron desbordadas por viajeros que habían perdido las maletas pero que las localizaban ellos antes que las propias aerolíneas, ancladas en tecnologías desfasadas y basadas en reportes escritos en papel a pie de avión.

El grupo IAG no ha explicado qué calendario de implementación maneja, pero da la impresión de que es algo rápido.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    9 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    nombre
    1 mes

    Según la vigente regulación, está prohibido cargar en bodega baterías de litio, que es el tipo de baterías que usan los AirTags. (Aunque luego los pasajeros realmente hagan lo que les dé la gana)
    Desconozco cómo se pretende proceder legalmente según la regulación ?

    Javier
    1 mes
    Reply to  nombre

    Las baterías de litio inferiores a 160 WH sí están permitidas como equipaje facturado. Las Airtags usan pilas botón con peso inferior a 2 gramos y potencia muy inferior a los 10 WH.

    Toni
    1 mes
    Reply to  Javier

    Correcto, pero habrá 300 maletas. Sumemos

    Julio H.H
    1 mes
    Reply to  Toni

    cierto, de 100 maletas de un E-195 hasta las 500 mínimo de un A-380/800

    Pepe
    1 mes
    Reply to  nombre

    No tienen nada que ver las baterías de los teléfonos de iones de litio, con una pila de botón CR2032, que es la que usan los airtags.

    Julio H.H
    1 mes
    Reply to  Pepe

    Me temo que si tienen que ver, algo muy importante y que es altamente inestable, cuyos incendios son sumamente difíciles de controlar y que para su transporte en cantidades importantes solo se usa el barco y/o por carretera. EL LITIO. Por otro lado hay que multiplicar los Wh por el número de maletas, más las de los dispositivos en el interior del equipaje

    Luis
    1 mes

    Qué tal le va a IAG en el ranking mundial de la web luggagelosers.com?

    Rolex 70
    1 mes
    Reply to  Luis

    Tú mismo búscalo en: http://www.luggagelosers.com Es que realmente queréis todo cocinado y mascado

    Keny
    1 mes

    La cara del pasajero cuando despegue el avión, mire su aplicación y vea que su maleta está en tierra o moviéndose a otro país.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies