IAG, matriz de Iberia y Vueling, registró unas pérdidas de 2.048 millones de euros en el primer semestre del año, un 46,3% inferiores a los 3.813 millones que perdió en ese periodo de 2020, lastrada aún por la pandemia de la covid.
Luis Gallego ha destacado los resultados de Iberia y Vueling, que en el segundo trimestre registraron los mejores rendimientos dentro del grupo gracias a las menores restricciones de viaje en algunos países de América Latina y la recuperación del mercado doméstico español.
En una comunicación enviada este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), IAG explica que los planes de capacidad de pasajeros actuales para el tercer trimestre son alrededor del 45% de la capacidad de 2019, aunque destaca que " siguen siendo inciertos y estando sujetos a revisión".
Los ingresos del grupo sumaron 2.212 millones de euros, un 58,2% menos que en 2020. Además, la liquidez total asciende a 10.200 millones.
La deuda neta de la compañía alcanzó al cierre del semestre los 12.107 millones de euros, un 24% por encima de los 9.762 millones registrados cierre de junio de 2020.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo