NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

“problemas de calidad que pueden reducir la vida útil”

Investigan fallos graves en los Boeing 777 y 787 Dreamliner

Uno de sus ingenieros destapa errores en la unión de partes de fuselaje, algo que puede derivar en un fallo “catastrófico”
En total, podría haber 400 modelos 777 y 1.000 aparatos 787 Dreamliner afectados por estos trabajos deficientes

Un ingeniero de Boeing ha vuelto a encender la luz de alarma alertando de posibles deficiencias en dos de sus modelos de fuselaje ancho. Cuando parecía que la polémica por los 737 Max se había apaciguado, ahora se han detectado errores en los 777 y 787 Dreamliner, dos de sus buques insignia (Un Boeing 777 con 235 pasajeros pierde una rueda al despegar).

Según recoge CNN Español, Sam Salehpour, empleado de la compañía, asegura que se han acortado notablemente los plazos de fabricación de estos aviones. Concretamente, hace referencia a “problemas de calidad que pueden reducir drásticamente la vida útil de los aviones” (Boeing: detectan graves deficiencias en la fabricación de aviones).

En la denuncia, presentada ante la FAA de Estados Unidos, detalla errores en la unión de partes de fuselaje, algo que ya se investigó en el año 2021, y que puede derivar en un fallo “catastrófico”. “Literalmente vi gente saltando sobre las piezas del avión para alinearlas”. ”Al saltar hacia arriba y hacia abajo, estás deformando piezas para que las aperturas se alineen temporalmente... y así no es como se construye un avión”.

En total, podría haber 400 modelos 777 y 1.000 aparatos 787 Dreamliner afectados por estos trabajos deficientes. “No estoy haciendo esto porque quiero que Boeing falle, sino porque quiero que tenga éxito y evite que ocurran accidentes”, apunta el ingeniero.

Mientras tanto, desde el fabricante americano alegan que “estas afirmaciones sobre la integridad estructural del 787 son inexactas y no representan el trabajo integral que Boeing ha realizado para garantizar la calidad y la seguridad a largo plazo del avión”.

La FAA ya está manos a la obra con la investigación. “La presentación de informes voluntarios sin temor a represalias es un componente crítico en la seguridad de la aviación. Recomendamos encarecidamente a todos los miembros de la industria de la aviación que compartan información”.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    6 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Lebras
    2 meses

    Mira que me encanta volar, de hecho tengo 4 viajes de larga distancia previstos en este año más no se cuantos de cabotaje, pero cada vez que veo Boeing en el avión que me toca subir me pregunto en que estado estará.

    Pepe
    2 meses

    Del 787 me lo creo, pero el 777 que tiene un historial de seguridad tan bueno... raro parece

    Nando
    2 meses
    Reply to  Pepe

    Buenísimo se pierden sin dejar rastro

    Jng
    2 meses
    Reply to  Nando

    Que lo derriben o lo hagan desaparecer intencionadamente nada tiene que ver con la seguridad del avión. El triple siete ha sido y es una maravilla. Mezclar cosas da resaca.

    Nando
    2 meses
    Reply to  Jng

    Es que aún no se sabe eso de que lo derribaron y hay cierto oscurantismo en el asunto

    carcol
    2 meses

    Lo de Boeing es de traca, Con Airbus con una larga cartera, no hay otra alternativa. pero a las compañías solo le quedan pasar por el aro y rezar, y no me refiero a accidentes, si no a revisiones que puedan dejar en tierra a determinados modelos, tener que desprenderse de ellos antes de lo estipulado, mala imagen ....
    Esto al final no viene bien al mundo de la aviación

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Bruselas autorizará la integración de Air Europa en Iberia?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies