Siendo Italia, la noticia hay que tomarla con pinzas. No es la primera vez ni que se pone en marcha el proceso de venta de Alitalia ni que se acuerda llegar a un entendimiento. De hecho, incluso Etihad llegó a entrar en el capital de la compañía pública. Pero, si las cosas funcionarán normalmente, lo que aprobó el Consejo de Ministros debería suponer en unos días que Lufthansa y MSC, la naviera suizo italiana, se quedarán con la aerolínea (Consejo de Ministros para estudiar la venta de Ita a Lufthansa-MSC).
El Consejo de Ministros, presidido por el antiguo presidente del Banco Central Europeo, acordó también que el Gobierno italiano se va a quedar con una presencia residual en la aerolínea pero con poder de velo en un acción de oro. Es decir que tendrá poco dinero en la compañía pero con poderes superiores a lo que su aportación normalmente le permitiría.
El Gobierno, en su acuerdo, indica que Lufthansa y MSC son las candidatas a quedarse con Ita, pero eso no significa que la propuesta de Air France quede descartada automáticamente. De hecho, da la impresión de que interesa mantener la alternativa francesa, no se sabe si por interés en satisfacer a París o para poder ser más duros con Berlín (Alianza de Lufthansa y la naviera MSC por Ita Airlines).
En esta situación tan ambigua, ni siquiera hay un plazo para cerrar las negociaciones. Simplemente se acuerda la venta y se acuerda negociar con Lufthansa.
Lufthansa y su socio, la naviera MSC, han pedido al gobierno tener noventa días de negociaciones exclusivas, sin la interferencia de terceros, hasta llegar a un acuerdo.
Después de quitarse a una parte importante de la plantilla,limpiar su abultada deuda y hacerse mucho más pequeña la vuelven a privatizar a ver si esta vez hay suerte.
Que tomen nota en AEA los que creen que el dinero del contribuyente es infinito.
Las risas van por barrios
Navegante no te enteras, el gobierno le importa un 0 tu opinión como contribuyente , al final harán con tu pasta lo que les de la gana. Verdad verdadera.
Cuidado no te vayas a ir a la calle con tu verdad verdadera crack
Jaja si el dinero del contribuyente aguanta lo q aguanto en alitalia, los empleados de ux pueden estar más q tranquilos!!
Resulta que Lufthansa estaba interesada en comprar la "joyita" de Air Europa, por sus slots y no se que más, pero al haber recibido dinero público, esta operación no era posible. Cuando se puede salir de "compras" se lleva ITA. Blanco y en botella!!