El consejero delegado de Jet2, Steve Heapy, ha avisado a Canarias que es necesario que ponga “fin a las protestas antiturísticas” antes de que se produzca un trasvase de viajeros hacia otros destinos competidores (Steve Heapy (Jet2) avisa que España va peor que sus competidores).
Según una información del Daily Mail recogida por El Periódico de Tenerife, el directivo ha criticado que las manifestaciones y los comentarios negativos desde algunas administraciones hacen que los turistas “no se sientan bienvenidos”. “La gente no viene a Canarias para ser maltratada o para presenciar protestas” (Canarias: los antiturismo se movilizan contra su principal motor económico).
Para Heapy, todas estas manifestaciones dañan la imagen del archipiélago y puede desviar a los viajeros hacia Turquía o Marruecos, “donde se sienten valorados”. “No todo el mundo es rico, y muchos turistas sólo quieren unas vacaciones asequibles y relajantes. Si se sienten indeseados, buscarán en otra parte”.
De hecho, tal y como manifestó hace unas semanas a Preferente, estas protestas han provocado que España sea “uno de los países que más lento se está reservando” de cara al verano. Por el contrario, destinos como “Grecia, Turquía, Italia, Croacia, Bulgaria o Portugal” sí que avanzan con fuerza.
“Todo lo que en España levanta un poco de polvo, en Reino Unido se convierte en un huracán. La prensa británica, cuando recibe cualquier información que tiene que ver con vacaciones y antiturismo, lo publica en las primeras páginas y el mensaje cala mucho, sea verdad o mentira”, explicó el directivo.
Pese a todo ello, la compañía reforzará su operativa en España en 2025 con más de 380.000 plazas adicionales para la temporada de verano, lo que permitirá que más de 4,3 millones de turistas británicos viajen a nuestro país entre abril y octubre, un 10% más que en 2024. Los aeropuertos españoles con mayor actividad serán Mallorca, Tenerife y Alicante-Elche.
Recibir 18 millones de turistas al año es inasumible para un territorio fragmentado y con recursos en peligro como son el abastecimiento de agua o la gestión de los residuos. Dicho esto también añado que tienen el mismo derecho a visitarnos los pudientes que los menos afortunados. Estos últimos hacen un esfuerzo mayor por poder disfrutar de estas islas y se les debería de respetar más y agradecer que nos elijan. Siempre hemos sido buenos anfitriones!
¿Para cuándo una manifestación anti tontarros autóctonos?