KLM comienza a tomar aire tras dos años de crisis estructural. La aerolínea neerlandesa ha cumplido con el Estado y los bancos y ya ha devuelto la totalidad de los préstamos recibidos durante la pandemia, con una deuda que ascendía a 942 millones de euros, tal y como ha informado la propia compañía. (Holanda sale al rescate de KLM con 3.400 millones)
La asociada a Air France ha hecho frente a los pagos en tres plazos. El primero, el 3 de mayo, reembolsando 311 millones a los bancos. Un mes después ya cerró sus adeudos con estos con la inyección de otros 354 millones. Sólo restaba devolver 277 millones al Estado, que han sido transferidos en el día de hoy.
Para el presidente y CEO de KLM, Pieter Elbers, "este último reembolso es un resultado culminante de los esfuerzos de todos hasta ahora y sirve como un estímulo para toda la fuerza laboral de KLM para enfrentar estos tiempos difíciles". Así, se muestra "increíblemente agradecido" con el gobierno holandés y los bancos por su apoyo durante la crisis.
De cara al futuro, el horizonte aún sigue siendo incierto debido a la alta tasa de inflación, el aumento de los costos, la presencia constante de la Covid y volatilidades geopolíticas, como la guerra en Ucrania. Por ello, KLM ha decidido conservar el acceso a préstamos en el futuro, pudiendo disponer de una línea de crédito de 2.400 millones de euros en caso de necesidad.
Sin embargo, confirma que, según las previsiones actuales, tiene suficientes recursos financieros para los próximos años. Seguirá manteniendo un control estricto de los costos en el próximo período para garantizar la estabilidad financiera en el futuro.
Igualito que las empresas en España
Luego nos extrañara que nos aprieten las tuercas,algo que está más cerca de lo que parece y de lo que muchos se creen. Que miren a Alemania que ya el año próximo van a volver a la disciplina fiscal, a pesar de la que está cayendo y de la tormenta que viene y que se va a llevar por delante lo que pille, o al menos eso dicen, otra cosa es que puedan cumplirlo.